Más de 2.100 empresas han solicitado un ERTE por fuerza mayor por la DANA para proteger a 23.555 empleados
DANA

Más de 2.100 empresas han solicitado un ERTE por fuerza mayor por la DANA para proteger a 23.555 empleados

Desde Trabajo, han indicado en sus redes sociales que actualizarán esta cifra de manera diaria a través de los canales de comunicación del Ministerio.

Vista de una calle afectada en Paiporta, tras las fuertes lluvias causadas por la DANA. EFE/Manu Bruque
Vista de una calle afectada en Paiporta, tras las fuertes lluvias causadas por la DANA. EFE/Manu Bruque

Un total de 2.129 empresas han solicitado ya un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en la Comunidad Valenciana debido a las inundaciones provocadas por la DANA, según cifras actualizadas este viernes por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en sus redes sociales.

Los ERTE solicitados protegen a 23.555 trabajadores. «Seguimos salvando empresas y dando seguridad a miles de trabajadores y trabajadoras», ha aseverado Díaz en su cuenta de ‘X’ (anteriormente llamada Twitter).

Hasta ayer, eran 22.233 los trabajadores que estaban acogidos a un ERTE por fuerza mayor, con un total de 2.018 empresas que lo había solicitado.

Desde Trabajo, han indicado en sus redes sociales que actualizarán esta cifra de manera diaria a través de los canales de comunicación del Ministerio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.