Internacional

Más de 2.000 refugiados siguen malviviendo en Lesbos en «condiciones miserables»

En un comunicado, la organización ha denunciado que tras el incendio del campo de Moria y la sustitución por el de Kara Tepe, los campamentos parecen ahora «prisiones», con «vallas y limitaciones a la libertad de movimiento».

«Muchos de los campos que solían estar abiertos han sido sustituidos por campos cerrados. El resultado es que el campamento se parece a una prisión, con valla y límite de libertad de movimiento» ha explicado Elli Xenou, responsable de incidencia política de Médicos del Mundo en Grecia.

Así, ha denunciado que los campos tienen aseos en mal estado, interrupciones diarias del suministro eléctrico y poca agua caliente, entre otras cuestiones. «Las personas refugiadas están expuestas al frío y al viento helados en pleno invierno, ya que el campamento está cerca del mar y sin posibilidad de calentarse con calefacción», ha lamentado.

La ONG ha denunciado así que únicamente se puede abandonar el campo por motivos sanitarios. «Si no, únicamente cuentan con tres horas de libertad dos veces por semana», recoge el texto, que señala que la situación ha empeorado desde que el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, formó un gobierno de centroderecha a mediados de 2019, fecha desde la cual se han introducido nuevas medidas más duras de asilo y seguridad fronteriza.

Médicos del Mundo ha señalado que este modelo de «campo-prisión» va en la línea «de la apuesta de la Comisión Europea, que pretende llevar a cabo este modelo en las fronteras exteriores de la UE, en base al Pacto Europeo de Migración y Asilo».

Este pacto se encuentra actualmente bajo negociación y responde a una política de «securitización» de la frontera. «La UE prioriza el control migratorio sobre los derechos de las personas migrantes», insiste la ONG, que ha alertado de que se vulnera su derecho a la salud, especialmente su salud mental.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 2.000 refugiados siguen malviviendo en Lesbos en «condiciones miserables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

29 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

56 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace