Internacional

Más de 2.000 refugiados siguen malviviendo en Lesbos en «condiciones miserables»

En un comunicado, la organización ha denunciado que tras el incendio del campo de Moria y la sustitución por el de Kara Tepe, los campamentos parecen ahora «prisiones», con «vallas y limitaciones a la libertad de movimiento».

«Muchos de los campos que solían estar abiertos han sido sustituidos por campos cerrados. El resultado es que el campamento se parece a una prisión, con valla y límite de libertad de movimiento» ha explicado Elli Xenou, responsable de incidencia política de Médicos del Mundo en Grecia.

Así, ha denunciado que los campos tienen aseos en mal estado, interrupciones diarias del suministro eléctrico y poca agua caliente, entre otras cuestiones. «Las personas refugiadas están expuestas al frío y al viento helados en pleno invierno, ya que el campamento está cerca del mar y sin posibilidad de calentarse con calefacción», ha lamentado.

La ONG ha denunciado así que únicamente se puede abandonar el campo por motivos sanitarios. «Si no, únicamente cuentan con tres horas de libertad dos veces por semana», recoge el texto, que señala que la situación ha empeorado desde que el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, formó un gobierno de centroderecha a mediados de 2019, fecha desde la cual se han introducido nuevas medidas más duras de asilo y seguridad fronteriza.

Médicos del Mundo ha señalado que este modelo de «campo-prisión» va en la línea «de la apuesta de la Comisión Europea, que pretende llevar a cabo este modelo en las fronteras exteriores de la UE, en base al Pacto Europeo de Migración y Asilo».

Este pacto se encuentra actualmente bajo negociación y responde a una política de «securitización» de la frontera. «La UE prioriza el control migratorio sobre los derechos de las personas migrantes», insiste la ONG, que ha alertado de que se vulnera su derecho a la salud, especialmente su salud mental.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 2.000 refugiados siguen malviviendo en Lesbos en «condiciones miserables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace