Más de 12 millones de españoles cuentan ya con la dosis de refuerzo de la vacuna
Covid-19

Más de 12 millones de españoles cuentan ya con la dosis de refuerzo de la vacuna

El 90,4% de la población mayor de 12 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19.

Vacunas
Vacuna contra el Covid-19. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

El 90,4% de la población (38.093.934 personas) mayor de 12 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 92,4% una dosis (38.927.263 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad. En él se señala que en España se han administrado 85.731.280 dosis de las vacunas, el 94,9% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 90.294.678 unidades.

En cuanto a las dosis adicionales, según los datos de Sanidad, ya se han administrado un total de 12.094.750: 8.102.447 de Pfizer y 3.992.303 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, personas mayores de 40 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 60.459.423 dosis de Pfizer, con 59.214.185 administradas; 15.844.400 correspondientes a Moderna, con 13.550.651 ya inoculadas; 9.048.320 de AstraZeneca, con 9.793.625 inyectadas; y 2.140.535 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.981.107 personas.

En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este martes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 2.802.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 1.191.712 a niños de entre 5 y 11 años, recoge Europa Press.

Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 90,4%; de 12 a 19 años suponen el 87,1%; de 20 a 29 años, suponen el 81,3%; de 30 a 39 años el 79,1%; mientras que los mayores de 40 años suponen el 95,2%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.