Más de 100 personalidades y 81 organizaciones apoyan un manifiesto que pide «unidad y solidaridad»
Coronavirus

Más de 100 personalidades y 81 organizaciones apoyan un manifiesto que pide «unidad y solidaridad»

Con los nuevos firmantes, Recortes Cero ha duplicado los apoyos al manifiesto, cuya finalidad es "ganar al Covid-19".

Puzzle

Un total de 110 personas de diferentes ámbitos y 81 organizaciones de diferentes sectores han apoyado el manifiesto de Recortes Cero que pide «unidad y solidaridad» frente al coronavirus, según ha informado el impulsor de esta iniciativa.

Con los nuevos firmantes, Recortes Cero ha duplicado los apoyos al manifiesto, cuya finalidad es «ganar al Covid-19».

Entre las personas que han apoyado el documento, destacan los actores Antonio Resines, Alberto Ammann y José Sacristán; los directores Emilio Martínez Lázaro, Daniel Calparsoro, Joaquín Oristrell y Manuel Gutiérrez Aragón; el director del Centro de Enfermedades Transmisibles y Emergentes, Juan José Badiola; la escritora Lucía Etxebarría; la periodista Chelo García Cortés; el exjuez Baltasar Garzón; o la productora y Premio Nacional de Cinematografía Esther García.

Estos firmantes se han unido a los que apoyaron el texto en su lanzamiento, como la cantante Sole Giménez; el diseñador Javier Mariscal; el músico Miguel Rios; el fundador de la Organización Nacional de Transplantes, Rafael Matesanz; las escritoras Elvira Lindo y Rosa Montero; los escritores Juan Marsé y Juan José Millás; las actrices Rosana Pastor y Mercedes Sampietro; o los directores Fernando Trueba y Fernando Colomo.

Asimismo, han apoyado el manifiesto políticos como el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví; el expresidente del Senado Manuel Cruz; el exsecretario general del PsdeGa Pachi Vázquez; el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez; y concejales de las formaciones Asamblea de Electores de Cabanas, Espazo Común o Mutriku Berdeak.

El texto, que llama a la unidad «para apoyar las medidas de emergencia tomadas por el Gobierno para afrontar esta crisis», señala que «crear división con intereses partidistas, generar bulos y difamaciones, mina la unidad y la moral».

Entre las organizaciones que han respaldado el manifiesto, destacan la Unión Democrática de Pensionistas (UDP); el Consejo General de Trabajo Social; la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid; el presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle; o la Plataforma Independiente de Técnicos Sanitarios C1.

Las organizaciones firmantes representan a colectivos de las 17 comunidades autónomas y todas las provincias, con presencia de sectores representativos como la del movimiento feminista con el Consejo de Mujeres de Madrid, Plataforma 7N-Madrid contra las Violencias Machistas, Mujeres Juristas Themis o Las Kellys de Madrid.

Los firmantes ven necesario el compromiso y la unidad de toda la sociedad para que «las consecuencias de esta crisis no recaigan en los trabajadores y los sectores populares».

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.