El Boletin 2030

Más de 100 empresas y organizaciones se suman a la 19ª edición de La Hora del Planeta de WWF

Grandes compañías como Inditex, Lidl, El Corte Inglés y Mahou San Miguel se unirán al reto, apagando luces y difundiendo el mensaje de acción climática entre empleados y clientes.

La Hora del Planeta 2024: una llamada global contra el cambio climático

El sábado 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, se celebrará en todo el mundo la 19ª edición de La Hora del Planeta, una acción impulsada por WWF desde 2007 en Sidney (Australia) para concienciar sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático. Durante una hora, miles de edificios emblemáticos, ayuntamientos, hogares y negocios apagarán sus luces en un gesto simbólico que este año contará con el respaldo de más de 100 empresas y organizaciones en España.

Entre los principales participantes destaca Inditex, que apoya la iniciativa desde sus inicios en España hace 16 años. Además de apagar las luces de sus instalaciones, la multinacional textil ha producido las camisetas oficiales de La Hora del Planeta y promoverá la participación a través de sus redes sociales, invitando a clientes y empleados a unirse al apagón.

Grandes empresas españolas se unen al apagón global

Junto a Inditex, otras compañías como Sanitas, Tetra Pak, Coca-Cola, Ecovidrio, Mapfre, Mahou San Miguel y El Corte Inglés animarán a sus empleados y clientes a apoyar esta campaña de concienciación medioambiental. Como novedad, Lidl Supermercados y la compañía ferroviaria Iryo se suman este año como Empresas Colaboradoras, difundiendo la iniciativa a través de sus canales y puntos de contacto con el cliente.

El Corte Inglés, por su parte, apagará las luces de todas sus tiendas en España, mientras que otros símbolos urbanos como los carteles de Schweppes y Tío Pepe en Madrid también participarán en el apagón. A ello se sumarán 44 estaciones de ferrocarril, como Sevilla Santa Justa, Zaragoza Delicias, València Joaquín Sorolla y València Nord, gracias al compromiso de Adif y Adif Alta Velocidad.

«La Hora del Planeta es mucho más que apagar la luz durante una hora; es un movimiento global que inspira a millones de personas y organizaciones a actuar en favor del planeta», señalan desde WWF España

Difusión masiva en espacios públicos y medios de comunicación

La campaña tendrá una importante presencia en espacios urbanos y transportes gracias a empresas como Bidiscount y Global, que proyectarán el mensaje en intercambiadores, estaciones de tren y AVE de Madrid. Además, ClearChannel y JCDecaux mostrarán la iniciativa en pantallas digitales de los principales centros comerciales y ciudades, así como en Callao City Lights, en la céntrica Plaza de Callao de Madrid.

En Málaga, Defi Group se suma con su pantalla gigante, mientras que Dooh It difundirá la campaña en las pantallas de los taxis y VTCs de su flota híbrida y eléctrica en Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.

Hoteles, tiendas y plataformas educativas también participarán

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apagará su red de hoteles en la capital como muestra de compromiso, mientras que Decathlon llevará a cabo una campaña interna para concienciar a empleados y clientes. Por su parte, once grandes grupos mediáticos y audiovisuales españoles colaborarán para amplificar el mensaje en todo el país.

Además, la plataforma educativa Happy Learning acercará la iniciativa al público infantil, fomentando la educación ambiental desde edades tempranas.

Una invitación a compartir la naturaleza que queremos proteger

Como novedad, WWF ha lanzado un llamamiento a los ciudadanos para que compartan, a través de redes sociales o en la web oficial de La Hora del Planeta (https://horadelplaneta.wwf.es/), imágenes de su rincón natural favorito que desean proteger de los efectos del cambio climático. Esta acción pretende reforzar el vínculo emocional con la naturaleza y motivar la participación en la defensa del planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 100 empresas y organizaciones se suman a la 19ª edición de La Hora del Planeta de WWF

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace