Economía

Más de 1.100 empleados del Sabadell piden apuntarse al ERE, el 83% de las salidas mínimas acordadas

A falta de una semana para que se cierre el plazo de adhesión voluntaria, el próximo lunes, 15 de noviembre, se ha alcanzado ya un 83% del mínimo previsto en el acuerdo entre la representación de los trabajadores y la entidad.

En concreto, el acuerdo recoge la salida de un máximo de 1.605 trabajadores, aunque en el caso de que alcanzasen las 1.380 peticiones de forma voluntaria, el ERE se daría por finalizado en esta última cifra.

Según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press, el grueso de las peticiones se concentra en las prejubilaciones para el colectivo de trabajadores de entre 56 y 62 años, con 584 solicitudes.

Le sigue el colectivo de empleados de 55 años, con 174 solicitudes, si bien el acuerdo contemplaba un cupo de 100 salidas para los trabajadores con esta edad, por lo que habría un exceso de 74 personas. Además, se han realizado 19 peticiones de jubilación anticipada.

Por el lado de las extinciones, 342 peticiones de adhesión vendría de los empleados con menos de 50 años, mientras que 27 solicitudes procederían del rango de edad entre 50 y 54 años.

Sindicatos han manifestado el «malestar» con la forma en la que se ha informado del proceso por parte del banco y han solicitado «retrasar la fecha de finalización del plazo voluntario», una cuestión que la entidad estudiaría en caso de no alcanzarse el cupo voluntario de salidas mínimas.

El plazo para adherirse voluntariamente al ERE terminará el próximo lunes, 15 de noviembre, a las 24.00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 1.100 empleados del Sabadell piden apuntarse al ERE, el 83% de las salidas mínimas acordadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace