Coches estacionados
Las tasas regionales de motorización (vehículos de pasajeros por cada 1.000 habitantes) suelen estar “vinculadas” a la situación económica, pero también pueden verse afectadas por circunstancias específicas. En este sentido, la Oficina Estadística europea apunta que el récord del Valle de Aosta se debe a “unas normas fiscales favorables”.
En 2023, las tres regiones con mayor tasa de motorización se encontraban en Italia: Valle de Aosta, con 2.295 coches por cada 1.000 habitantes; la provincia de Trento, con 1.521 vehículos por cada 1.000 habitantes; y la provincia de Bolzano/Bozen, con 915 por cada 1.000 habitantes. Entre las diez regiones con mayor tasa de motorización, seis se encontraban en Italia y una en Finlandia, Grecia, Países Bajos y Chequia.
En el otro extremo, la región francesa de ultramar, Mayotte (83 coches por cada 1.000 habitantes). A continuación, el Peloponeso griego (206 por cada 1.000 habitantes) y la Guayana Francesa (223 por cada 1.000 habitantes).
De las 10 regiones con la tasa de motorización más baja, cuatro se encontraban en Grecia, dos en Francia, dos en Rumanía y una en Alemania y Austria. Cabe destacar que dos de estas regiones eran las áreas metropolitanas de Berlín (340) y Viena (364).
Respecto a España, Islas Baleares y Extremadura, con 632 y 631 coches por cada 1.000 habitantes; la Comunidad de Madrid, con 614 por cada 1.000 habitantes; y Galicia, con 613 por cada 1.000 habitantes.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…