Punto de recarga de un coche eléctrico
Según el Informe Anual 2021 elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), a lo largo del año pasado se han instalado 4.866 puntos nuevos, por lo que España cuenta con un total de 13.411 puntos de recarga. Se trata, lamenta la citada asociación, de “un crecimiento cuatro veces inferior al necesario para acompasar el crecimiento del mercado”.
“El desarrollo de infraestructuras de recarga es uno de los puntos débiles de España en materia de electrificación”, afirma en este informe, en el que destaca también que el ritmo de crecimiento de España “sigue siendo menor que la media del resto de países europeos”.
El incremento en los puntos de recarga públicos se produce “en niveles potencia asociados a carga lenta”, con potencia de como mucho 22 kW. “Tan solo el 12% de la infraestructura de recarga de acceso público en España corresponde a carga con potencia superior a 22 Kw”, lamenta ANFAC.
De los 13.411 puntos, más de la mitad están en entornos urbanos. En concreto, 7.685. Durante el año 2021 se han instalado 2.234 puntos en el ámbito de las ciudades. Por su parte, el año pasado se han puesto 2.632 puntos en zonas interurbanas, lo que lleva la cifra total hasta los 5.726. No obstante, en su mayoría su escasa potencia provoca que los tiempos de recarga sean muy elevados.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…