Más brechas de seguridad en Facebook: dejó al descubierto datos de todos sus usuarios

Redes sociales

Más brechas de seguridad en Facebook: dejó al descubierto datos de todos sus usuarios

La red social ha corregido un fallo que permitía a cualquier web acceder a los datos personales sin que los usuarios tuvieran constancia.

Facebook
Nuevo escándalo por los fallos de seguridad de Facebook. Un nuevo 'bug' descubierto recientemente y ya arreglado por la compañía permitía a cualquier sitio web acceder a información personal de los usuarios de la red social sin que se dieran cuenta. Según descubrió Ron Masas, un investigador de seguridad, la brecha permitía a las páginas aprovechase de la falta de protección en los resultados de búsqueda de Facebook usando un ataque de falsificación de petición en sitios cruzados (conocido como CSRF, por sus siglas en inglés), De esta forma, los sitios web podían desviar silenciosamente algunos datos de perfiles de Facebook, incrustando un 'iframe' para recopilar información de un perfil sin que el usuario se enterase. No podían acceder a datos como el número de teléfono, pero sí a información de carácter personal personal sobre los amigos que el usuario tiene en la red social, la religión que profesan o la ciudad en la que vive. Así, la vulnerabilidad expuso a los usuarios y sus amigos, incluso si tenían una configuración de privacidad avanzada, ha afirmado Masas. El fallo se ha conocido después de que la compañía que lidera Mark Zuckerberg lo arreglara. Facebook, que ha recompensado a Masas con una suculenta cuantía, ha asegurado al medio estadounidense en tecnología Techcrunch que no ha habido ningún tipo de intromisión a través de este error.

Nuevo escándalo por los fallos de seguridad de Facebook. Un nuevo ‘bug’ descubierto recientemente y ya arreglado por la compañía permitía a cualquier sitio web acceder a información personal de los usuarios de la red social sin que se dieran cuenta.

Según descubrió Ron Masas, un investigador de seguridad, la brecha permitía a las páginas aprovechase de la falta de protección en los resultados de búsqueda de Facebook usando un ataque de falsificación de petición en sitios cruzados (conocido como CSRF, por sus siglas en inglés), De esta forma, los sitios web podían desviar silenciosamente algunos datos de perfiles de Facebook, incrustando un ‘iframe’ para recopilar información de un perfil sin que el usuario se enterase.

No podían acceder a datos como el número de teléfono, pero sí a información de carácter personal personal sobre los amigos que el usuario tiene en la red social, la religión que profesan o la ciudad en la que vive. Así, la vulnerabilidad expuso a los usuarios y sus amigos, incluso si tenían una configuración de privacidad avanzada, ha afirmado Masas.

El fallo se ha conocido después de que la compañía que lidera Mark Zuckerberg lo arreglara. Facebook, que ha recompensado a Masas con una suculenta cuantía, ha asegurado al medio estadounidense en tecnología Techcrunch que no ha habido ningún tipo de intromisión a través de este error.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….