Martin Schulz no descarta que las grandes potencias vuelvan a enfrentarse en un conflicto armado, probablemente en Asia
Conflicto armado

Martin Schulz no descarta que las grandes potencias vuelvan a enfrentarse en un conflicto armado, probablemente en Asia

El exlíder del Parlamento Europeo no excluye una nueva guerra entre las grandes potencias.

Martin Schulz, líder del SPD
Martin Schulz

El expresidente del Parlamento Europeo Martin Schulz, quien encabeza hoy la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, no descarta que las grandes potencias vuelvan a enfrentarse en un conflicto armado, probablemente en Asia pero con el riesgo de propagación hacia Europa.

Al intervenir este martes en el Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (Imemo) de la Academia de Ciencias de Rusia, el exlíder del Partido Socialdemócrata de Alemania apuntó que vivimos en «tiempos peligrosos», y que el foco de tensión se desplaza ahora a Asia

«Para muchos, la situación allí parece mucho más grave que en Europa, si bien esta también se verá influida directamente por un conflicto en Asia y el peligro de que se extienda hacia nuestra región es bien real», advirtió Schulz.

Según el político, «la escalada del conflicto podría provocar el estallido de hostilidades entre las potencias mundiales».

«La guerra vuelve a ser una posibilidad», constató.

Con respecto a las discrepancias que la Unión Europea mantiene con Rusia, Schulz se pronunció por «buscar los medios para reducir la tensión y prevenir conflictos».

«No podemos dar por hecho el deterioro de las relaciones entre la UE y la Federación de Rusia. Una escalada indeseable o una acción malinterpretada podría convertirse en el detonante para un conflicto bélico», alertó.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.