Martin Schulz, líder del SPD
El líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz, rival de la conservadora canciller Angela Merkel en las elecciones de septiembre en Alemania, se mostró hoy abierto a los polémicos planes de reformas del nuevo presidente francés, Emmanuel Macron. «Si los Estados del Eurogrupo deben emprender deberes conjuntos, entonces sería sensato contar con una financiación presupuestaria común», comentó el ex presidente del Parlamento Europeo en unas declaraciones publicadas hoy por el semanario alemán «Die Zeit».
Macron quiere un gran programa de inversiones financiado por un presupuesto común de los países de la zona euro. «Necesitamos una estrategia para ver cómo lograr mayor crecimiento y más puestos de trabajo en la eurozona si queremos salir del ritmo eterno insustancial y de las conclusiones sin consecuencias de las cumbres», explicó.
«Quien no quiera la política de aislamiento de los Estados Unidos y quien no quiera la victoria del ‘Brexit’ (salida de Reino Unido de la Unión Europea) debe declararse a favor de una mayor integración de la zona euro», declaró.
Schulz quiere orientarse en la exitosa campaña electoral de Macron y apostar por Europa, escribió «Die Zeit». Una de las lecciones aprendidas en las elecciones francesas es que «un candidato de un partido no tradicional puede convertirse rápidamente en el favorito». Además, Macron ha demostrado que se puede ganar con una postura pro europea. «Exactamente eso es lo que tengo yo también en mente», indicó Schulz.
Los planes reformistas de Macron desataron las críticas de los conservadores alemanes y del Partido Liberal alemán (FDP). El nuevo presidente galo quiere flexibilizar el derecho laboral, contar con un ministro de Finanzas de la eurozona a medio plazo y también con un presupuesto para la zona euro, así como estándares mínimos sociales dentro de la UE, además de poner en marcha los polémicos eurobonos.
Estos eurobonos, como se conoce a la emisión de títulos de deuda conjuntos que estarían respaldados por todos los Estados de la zona euro -de tal manera que si un país quebrara los demás países tendrían que hacerse cargo de los bonos emitidos por ese Estado-, cuentan con la férrea oposición de Alemania, que teme tener que hacerse cargo al final de la deuda de los países en crisis.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…