Categorías: Internacional

Marruecos y Egipto rechazan crear centros migratorios en su suelo

Marruecos y Egipto rechazan de forma categórica la propuesta de la Unión Europea (UE) de abrir en su territorio centros de asilo destinados a albergar a los migrantes que han sido rescatados en alta mar en su intento por llegar a Europa. «Marruecos, de forma general, es contrario a todo tipo de centros. Esto forma parte de nuestra política migratoria y es una posición nacional soberana», señaló el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, en declaraciones que hoy publica el diario alemán «Die Welt».

Según Bourita, este tipo de centros son contraproducentes y consideró que es «demasiado fácil» deslindarse de la responsabilidad y afirmar que se trata de «un asunto marroquí».

En la actualidad, la UE está tratando de abrir albergues de asilo fuera de sus fronteras para enfrentar el fuerte flujo de inmigrantes. En ellos se decidiría sobre las solicitudes de asilo de los ciudadanos extranjeros que tienen intención de asentarse en Europa.

Sin embargo, por el momento los contactos y conversaciones de Bruselas con los países del norte de África han dado pocos frutos.

Desde Egipto también se niegan a cumplir con el pedido de Bruselas. En este sentido, el director de la Organización Internacional de Migración en Egipto, Laurent De Boeck, recalcó que la suposición de que en El Cairo hay voluntad de negociar la creación de este tipo de centros es «errónea».

«No existe, nunca se ha discutido con (el presidente de Egipto) Abdel Fattah al-Sisi», señaló en declaraciones a la agencia alemana dpa.

«El tema es intocable para el Gobierno del país porque, por una parte, genera un posible descontento social entre la población y, por otra, porque temen que atraiga a más migrantes», agregó.

Tras una reciente visita a El Cairo del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y del canciller austríaco, Sebastian Kurz, desde Bruselas se anunció una mayor cooperación económica con Egipto, así como un debate sobre migración más profundo.

Según la voluntad de la UE, las conversaciones entre ambas partes deberían conducir en el mejor de los casos a negociaciones sobre la apertura de campos para migrantes rescatados en el Mediterráneo.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos y Egipto rechazan crear centros migratorios en su suelo

dpa

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

38 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace