Marruecos indulta a más de 5.600 presos para contener la propagación del coronavirus

Coronavirus

Marruecos indulta a más de 5.600 presos para contener la propagación del coronavirus

El proceso, según el comunicado, se llevará a cabo de manera gradual y siempre con las pruebas médicas y observación oportunas.

Bandera de Marruecos
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido el indulto a un total de 5.654 presos del país por motivos humanitarios y para evitar la propagación del nuevo coronavirus, según ha informado el Ministerio de Justicia del país. Según el último balance del Ministerio de Salud marroquí, se tiene constancia de 919 casos de coronavirus en el país y de un total de 59 fallecidos por la enfermedad. Los beneficiarios del indulto han sido seleccionados "en función de criterios humanos y estrictamente objetivos, teniendo en cuenta su edad, su estado de salud precario y la duración de su detención, así como la buena conducta, el buen comportamiento y la disciplina que han mostrado a lo largo de su encarcelamiento", de acuerdo con la nota recogida por la agencia oficial de noticias MAP. El proceso, según el comunicado, se llevará a cabo de manera gradual y siempre con las pruebas médicas y observación oportunas. Los liberados serán trasladados a una estancia segura donde, por orden del monarca, "se tomarán todas las medidas necesarias para reforzar la protección de los detenidos dentro de dichos establecimientos, especialmente contra la propagación de esta epidemia".

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido el indulto a un total de 5.654 presos del país por motivos humanitarios y para evitar la propagación del nuevo coronavirus, según ha informado el Ministerio de Justicia del país.

Según el último balance del Ministerio de Salud marroquí, se tiene constancia de 919 casos de coronavirus en el país y de un total de 59 fallecidos por la enfermedad.

Los beneficiarios del indulto han sido seleccionados «en función de criterios humanos y estrictamente objetivos, teniendo en cuenta su edad, su estado de salud precario y la duración de su detención, así como la buena conducta, el buen comportamiento y la disciplina que han mostrado a lo largo de su encarcelamiento», de acuerdo con la nota recogida por la agencia oficial de noticias MAP.

El proceso, según el comunicado, se llevará a cabo de manera gradual y siempre con las pruebas médicas y observación oportunas.

Los liberados serán trasladados a una estancia segura donde, por orden del monarca, «se tomarán todas las medidas necesarias para reforzar la protección de los detenidos dentro de dichos establecimientos, especialmente contra la propagación de esta epidemia».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…