Categorías: Nacional

Maroto augura cambios en los hábitos de consumo que alterarán los comportamientos de compra tras la crisis

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los comportamientos de consumo por parte de los españoles cambiarán una vez concluya esta crisis sanitaria, por lo que ha señalado que el Gobierno analizará estos cambios para permitir que la recuperación económica llegue «cuanto antes».

Así lo ha indicado la ministra en una rueda de prensa desde la Moncloa, en la que ha defendido los «buenos resultados» del paquete de medidas puesto en marcha por el Ejecutivo para dar cobertura a todos los sectores vulnerables que se han visto afectados por la crisis.

Maroto se ha referido a un mensaje que le ha trasladado el sector automovilístico español de que en China se está produciendo un repunte de la demanda de vehículos, debido al miedo de los ciudadanos de compartir el transporte público y poder contagiarse.

Por ello, ha afirmado que habrá que analizar y estudiar todas las medidas que se pongan encima de la mesa una vez la crisis haya pasado y se comience la etapa de recuperación económica, ya que los hábitos de consumo podrían cambiar.

Hay que mirar el consumo, que se ha visto alterado por el Covid-19, y los cambios en los hábitos de consumo, cuáles son esos comportamientos y si son distintos a los que tenemos hoy en día. Nos vamos a sorprender si ha habido cambios o no», ha añadido.

Además, considera que la prolongación de esta crisis va a suponer una salida progresiva de los distintos sectores, de forma que, como en el caso de los automóviles, habrá que adaptar la actividad a la oferta y la demanda.

La ministra también ha aprovechado para destacar la «buena noticia» de que la patronal y los sindicatos se hayan puesto de acuerdo para abrir las plantas de un sector «estratégico» como el de la automoción.

Acceda a la versión completa del contenido

Maroto augura cambios en los hábitos de consumo que alterarán los comportamientos de compra tras la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace