Categorías: Nacional

Maroto augura cambios en los hábitos de consumo que alterarán los comportamientos de compra tras la crisis

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los comportamientos de consumo por parte de los españoles cambiarán una vez concluya esta crisis sanitaria, por lo que ha señalado que el Gobierno analizará estos cambios para permitir que la recuperación económica llegue «cuanto antes».

Así lo ha indicado la ministra en una rueda de prensa desde la Moncloa, en la que ha defendido los «buenos resultados» del paquete de medidas puesto en marcha por el Ejecutivo para dar cobertura a todos los sectores vulnerables que se han visto afectados por la crisis.

Maroto se ha referido a un mensaje que le ha trasladado el sector automovilístico español de que en China se está produciendo un repunte de la demanda de vehículos, debido al miedo de los ciudadanos de compartir el transporte público y poder contagiarse.

Por ello, ha afirmado que habrá que analizar y estudiar todas las medidas que se pongan encima de la mesa una vez la crisis haya pasado y se comience la etapa de recuperación económica, ya que los hábitos de consumo podrían cambiar.

Hay que mirar el consumo, que se ha visto alterado por el Covid-19, y los cambios en los hábitos de consumo, cuáles son esos comportamientos y si son distintos a los que tenemos hoy en día. Nos vamos a sorprender si ha habido cambios o no», ha añadido.

Además, considera que la prolongación de esta crisis va a suponer una salida progresiva de los distintos sectores, de forma que, como en el caso de los automóviles, habrá que adaptar la actividad a la oferta y la demanda.

La ministra también ha aprovechado para destacar la «buena noticia» de que la patronal y los sindicatos se hayan puesto de acuerdo para abrir las plantas de un sector «estratégico» como el de la automoción.

Acceda a la versión completa del contenido

Maroto augura cambios en los hábitos de consumo que alterarán los comportamientos de compra tras la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace