Categorías: Economía

Maroto anuncia un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones de euros, con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis sobre el sector exterior, promover la imagen de España y lograr mantener los mercados abiertos.

«Es momento de que el comercio exterior recupere su papel protagonista en la generación de riqueza y bienestar y será clave en la etapa de recuperación, transformación y resiliencia», ha destacado la ministra durante la décima edición del foro empresarial España-Estados Unidos organizado por la Cámara de Comercio de Granada.

El plan se presentará mañana con la participación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España.

Durante su intervención, Maroto también ha destacado algunas de las líneas de apoyo financiero otorgadas a las empresas exportadoras. Entre otras, ha detallado que se ha puesto en marcha la línea Cesce Covid-19, con un importe de 2.000 millones de euros destinada a las empresas exportadoras afectadas por la pandemia. También ha subrayado que se han incrementado hasta 500 millones la línea para pymes y empresas no cotizadas.

De su lado, la ministra ha señalado que Estados Unidos es un país prioritario para el comercio y la inversión de empresas españolas y se ha mostrado abierta a establecer nuevas bases de entendimiento entre España y Estados Unidos tras la nueva etapa política que se abre tras las elecciones norteamericanas.

«España apoya retomar las negociaciones que permitan eliminar los aranceles, mejorar la cooperación regulatoria e impulsar el comercio exterior entre la Unión Europea y Estados Unidos. Somos también conscientes de que debemos luchar contra prácticas comerciales desleales, pero ello debe hacerse a nivel multilateral», ha incidido.

A su vez, Maroto ha apostillado que los dos países están «entre las economías más abiertas del mundo», y siempre han sido «firmes defensores del sistema multilateral de comercio, basado en reglas, con la Organización Mundial de Comercio en su centro». «Es momento de volver a poner en valor estos principios que tanto definen a nuestros países», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Maroto anuncia un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace