Maroto anuncia un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones
Empresas

Maroto anuncia un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones

El plan se presentará mañana con la participación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes un plan de choque en apoyo a la internacionalización dotado con 2.643 millones de euros, con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis sobre el sector exterior, promover la imagen de España y lograr mantener los mercados abiertos.

«Es momento de que el comercio exterior recupere su papel protagonista en la generación de riqueza y bienestar y será clave en la etapa de recuperación, transformación y resiliencia», ha destacado la ministra durante la décima edición del foro empresarial España-Estados Unidos organizado por la Cámara de Comercio de Granada.

El plan se presentará mañana con la participación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España.

Durante su intervención, Maroto también ha destacado algunas de las líneas de apoyo financiero otorgadas a las empresas exportadoras. Entre otras, ha detallado que se ha puesto en marcha la línea Cesce Covid-19, con un importe de 2.000 millones de euros destinada a las empresas exportadoras afectadas por la pandemia. También ha subrayado que se han incrementado hasta 500 millones la línea para pymes y empresas no cotizadas.

De su lado, la ministra ha señalado que Estados Unidos es un país prioritario para el comercio y la inversión de empresas españolas y se ha mostrado abierta a establecer nuevas bases de entendimiento entre España y Estados Unidos tras la nueva etapa política que se abre tras las elecciones norteamericanas.

«España apoya retomar las negociaciones que permitan eliminar los aranceles, mejorar la cooperación regulatoria e impulsar el comercio exterior entre la Unión Europea y Estados Unidos. Somos también conscientes de que debemos luchar contra prácticas comerciales desleales, pero ello debe hacerse a nivel multilateral», ha incidido.

A su vez, Maroto ha apostillado que los dos países están «entre las economías más abiertas del mundo», y siempre han sido «firmes defensores del sistema multilateral de comercio, basado en reglas, con la Organización Mundial de Comercio en su centro». «Es momento de volver a poner en valor estos principios que tanto definen a nuestros países», ha agregado.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.