Maroto afirma que se está trabajando para rescatar a Abengoa
Abengoa

Maroto afirma que se está trabajando para rescatar a Abengoa

La ministra pide a la Junta que asuma su responsabilidad.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante un acto en Vitoria
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto - Europa Press

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno «está trabajando» para poder rescatar a Abengoa y ha pedido también a la Junta de Andalucía que asuma su responsabilidad.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Maroto aseguró que el Gobierno de España no ha eludido en lo que se refiere a Abengoa en ningún momento su responsabilidad, y que ya en agosto, cuando se alcanzó el acuerdo para la reestructuración del grupo, se aportaron más de 500 millones de euros. «Tenemos otros interlocutores, como la Junta de Andalucía, que no han asumido su responsabilidad», añadió.

Por ello, consideró necesario que otros actores, «en particular la Junta de Andalucía, se sumen a esta salvación que están pidiendo los trabajadores de Abengoa».

La ministra de Industria, que recordó que se ha visto con todos los interlocutores —desde los bancos, a los acreedores o los accionistas minoritarios—, indicó que para el Gobierno «es muy importante mantener el tejido industrial de este país». «Ayer rescatamos a Duro Felguera y nuestra obligación es dar soluciones a los problemas», añadió.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.