Maroto afirma que España se negará a un recorte del consumo del gas que suponga un esfuerzo para la industria
Gas

Maroto afirma que España se negará a un recorte del consumo del gas que suponga un esfuerzo para la industria

España "ha hecho los deberes" durante todos estos años con unas inversiones para gozar de una infraestructura gasista.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que España «se va a negar» a cualquier recorte en el consumo de gas que haga «que la industria y consumidores tengan que hacer un esfuerzo».

En declaraciones a la prensa en la XXXI Edición de los Premios Fedepe, organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, en la sede del CSIC, Maroto recordó que el Gobierno ya mostró ayer su oposición a la propuesta de Bruselas de racionar en un 15% el consumo de gas para los países miembros hasta la próxima primavera.

Así, aseguró que España «ha hecho los deberes» durante todos estos años con unas inversiones para gozar de una infraestructura gasista, por lo que pidió abordar el tema desde «un análisis sosegado».

Maroto insistió en que España mostrará «solidaridad» con el resto de vecinos europeos, pero no a costa de asumir unos cortes en el consumo para la industria, «ya que estamos en mejores condiciones para garantizar ese suministro que otros países».

GARANTIZADO EL SUMINISTRO CON ARGELIA

Respecto a la situación con Argelia, indicó que se tiene «garantizado» el suministro de gas procedente del país, por lo que «no se debe generar incertidumbre» a este respecto.

Con respecto a la relación con el país africano, señaló que ahora se está trabajando para solucionar los problemas que puedan existir «en el ámbito comercial».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.