Categorías: Nacional

Marlaska se muestra convencido de que se retirarán las medallas a ‘Billy el Niño’ con la nueva Ley de Memoria Histórica

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha mostrado convencido este martes de que se podrán retirar las medallas concedidas al policía acusado de torturas durante el franquismo Antonio González Pacheco, apodado ‘Billy el Niño‘, gracias a la nueva Ley de Memoria Histórica que ha presentado el PSOE en el Congreso.

A preguntas de la prensa en el Senado, donde Grande-Marlaska ha fijado como prioridad la derogación de otra norma, la conocida como ‘ley mordaza’, el ministro ha respondido con un «seguro que sí» al ser cuestionado sobre si se retirarán las medallas concedidas a ‘Billy el Niño’. El titular del Interior ha añadido al respecto que esto se hará «a través de una reforma legal que ya ha puesto en marcha el PSOE».

Fuentes de Interior confirman que se trata de la Ley de Memoria Histórica, que en su nuevo articulado presentado el 24 de enero en el Congreso por parte del PSOE faculta al titular de esta cartera para iniciar el trámite de revocación de estos premios. La portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, ha adelantado que espera que la norma se tramite «cuanto antes». «No defendemos a un torturador franquista», ha aseverado.

CONDUCTAS MANIFIESTAMENTE INCOMPATIBLES

La proposición de ley incluye en su artículo 12 el mecanismo para retirar las condecoraciones previstas para la Policía en virtud de la Ley 5/1964 y, en el caso de la Guardia Civil, de la Ley 19/1976.

«Las recompensas concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de estas leyes podrán revocarse cuando quede acreditado que el beneficiario, antes de la concesión, había realizado actos u observado conductas manifiestamente incompatibles con el ingreso en la Orden del Mérito Policial o en la Orden del Mérito de la Guardia Civil», recoge el texto.

La retirada de condecoraciones se basa en una reforma que trabajaron los técnicos del Ministerio del Interior y que quedó en suspenso por la convocatoria de elecciones en la pasada legislatura. También contempla que la revocación se lleve a cabo con posterioridad al ingreso en dichas órdenes si se hubiese realizado «actos u observado conductas manifiestamente incompatibles con su permanencia en ellas».

INTERIOR INICIA EL TRÁMITE DE OFICIO

Los actos o conductas manifiestamente incompatibles con el ingreso o la permanencia en las mencionadas órdenes podrán resultar de sentencia penal firme, de diligencias judiciales, de la Fiscalía o policiales, así como de la imposición de sanción disciplinaria firme o de cualquier otro medio de prueba admisible en derecho.

La propuesta del PSOE recoge que la revocación de las recompensas concedidas antes de la entrada en vigor de la ley «exigirá la tramitación de un procedimiento contradictorio que solo podrá iniciarse de oficio y a iniciativa del Ministerio del Interior, y se instruirá y resolverá por los órganos competentes para tramitar los procedimientos de concesión».

«La revocación determinará pérdida de los derechos anejos correspondientes, incluso los económicos, y producirá efectos a partir de la notificación de la resolución que la declare», según el texto llevado al Congreso, que también contempla que no se permita retirar medallas cuando el beneficiario de la recompensa haya fallecido.

HOJA DE SERVICIO DE BILLY EL NIÑO

Este martes, la Mesa del Congreso ha aceptado tramitar una segunda petición de EH Bildu para que el Gobierno le remita el informe relativo a la hoja de servicios del torturador franquista Antonio González Pacheco, que ya publicó ‘eldiario.es’.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, la solicitud se ha calificado sin debate puesto que llegaba avalada por los letrados. Es decir, ningún grupo se ha opuesto expresamente a darle vía libre. Se trata de la segunda reclamación relativa al historial profesional del citado policía registrada por la coalición abertzale después de que la Mesa vetara por unanimidad hace dos semanas tramitar la primera que presentó.

Esa primera solicitud no se calificó porque todos los grupos con presencia en la Mesa, incluyendo a Unidas Podemos, aceptaron el criterio de los servicios jurídicos, que habían avisado de que la hoja de servicios de ‘Billy El Niño’ contenía información que, de hacerse pública, podría ir en contra de la Ley de Protección de Datos.

Tras ese debate el asunto salió a la luz y el partido liderado por Pablo Iglesias cambió de opinión. Ante las críticas de Bildu, BNG, ERC y Más País, Unidas Podemos reconoció que había cometido un «error» y pidieron «disculpas avergonzadas», anunciando una rectificación y un cambio de voto para apoyar que se diera trámite a la iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska se muestra convencido de que se retirarán las medallas a ‘Billy el Niño’ con la nueva Ley de Memoria Histórica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace