Categorías: Nacional

Marlaska niega que el aviso del Gobierno de enviar a la Policía a Cataluña sea un paso previo para el 155

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que el Gobierno adecua su política y su actitud a la “realidad del momento” y a los hechos que acontecen en Cataluña. Recalcando que el aviso enviado a la Generalitat para que explique la falta de actuación ante los cortes en la AP7 protagonizados por los Comités de Defensa de la República (CDR) no significa que se esté preparando el terreno para aplicar el artículo 155 en Cataluña.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez advirtió ayer al Govern catalán de que ordenará la intervención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña si los Mossos d’Esquadra no actúan contra los Comités de Defensa de la República (CDR) cuando la situación lo requiera, como en el caso de las acciones que el colectivo llevó a cabo el fin de semana cortando el tráfico en la AP-7 y levantando las barreras de los peajes en otras autopistas. Una actuación que en opinión de Marlaska significa que “simplemente estamos trabajando y adaptando la política del Gobierno a los hechos que van desarrollándose”, rechazando que este aviso suponga un paso previo al 155.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, el titular de Interior ha señalado que la carta remitida por el Ejecutivo a última hora de ayer busca que la Generalitat explique lo acontecido en la AP7 el pasado fin de semana. “Se vieron algunos hechos que no parecían compatibles con el desarrollo en paz y tranquilidad de sus derechos y libertades”, ha valorado sobre los bloqueos organizados por los CDR.

Según Marlaska, se pudo observar como “no hubo intervención” por parte de los Mossos d’Esquadra y apunta a que es una realidad “difícilmente discutible”. “Intentamos que se nos expliquen las razones por las que se han producido estos actos, que no pueden ser una rutina, ni esporádicos tampoco”, ha subrayado.

Si bien no ha querido anticipar que medidas puede adoptar el Ejecutivo si las explicaciones de la Generalitat no resultan convincentes, Marlaska ha querido dejar claro que el Gobierno cuenta con “instrumentos” para garantizar el orden público en Cataluña.

Con todo, ha subrayado que el Ejecutivo socialista adecua su actitud a la “realidad del momento” en Cataluña, “siempre pensado en los ciudadanos y en que los servicios públicos se administren adecuadamente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska niega que el aviso del Gobierno de enviar a la Policía a Cataluña sea un paso previo para el 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace