Marlaska niega discrepancias en el Gobierno por el regreso a la actividad económica
Estado de alarma

Marlaska niega discrepancias en el Gobierno por el regreso a la actividad económica

El ministro del Interior niega que Podemos haya reclamado la suspensión del regreso al trabajo este lunes.

Pedro Sánchez, Margarita Robles, Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos

No existe división en el seno del Gobierno ante el regreso este lunes a la actividad no esencial. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado discrepancias en las filas del Ejecutivo de coalición por la vuelta al trabajo tras el fin de la hibernación económica. “No, no aconteció en ese sentido”, ha afirmado sobre las informaciones que apuntan que desde Podemos se ha reclamado dar marcha atrás en esta decisión.

Según ha defendido el titular de esta cartera en una entrevista en la SER, la “unanimidad” ha primado entre los socios de Gobierno en este sentido y ha desmentido que los ministros de Podemos abogaran por mantener las restricciones de la semana pasada unos cuantos días más.

Marlaska ha remarcado que el Ejecutivo en todo momento está siguiendo “los criterios del equipo científico” que le está asesorando y ha asegurado que no se ha recibido ningún tipo de presión al respecto. Así, ha destacado que tras dos semanas se ha acordado retomar el confinamiento con “medidas muy drásticas que ya tuvieron su inicio en el decreto de estado de alarma del 14 de marzo”.

Por otra parte, ha garantizado que a finales de semana no habrá ningún problema de abastecimiento de mascarillas en las farmacias.

Este mismo lunes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, sostiene en una entrevista en La Vanguardia que “todos en el Gobierno somos conscientes de que nuestra obligación es ser extremadamente prudentes en cada decisión que tomamos y no olvidar nunca que no hay nada más importante que salvar vidas y proteger la salud de la ciudadanía y el interés general”.

Preguntada por si temen que el fin del confinamiento “severo” provoque un rebrote, remarca que “habrá presiones de ciertos poderes económicos que quieran recuperar la actividad a toda costa”. Sin embargo, deja claro que “sabemos que nuestra obligación es resistir a todas las presiones y defender el interés general”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.