Marlaska dice que ni él ni nadie de la Guardia Civil solicitó a Pérez de los Cobos el informe sobre el 8M
Guardia Civil

Marlaska dice que ni él ni nadie de la Guardia Civil solicitó a Pérez de los Cobos el informe sobre el 8M

Grande-Marlaska ha negado injerencias en la investigación abierta en el Juzgado de lo Penal 51 de Madrid.

Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este viernes que ni él ni nadie de su departamento ni de la Dirección General de la Guardia Civil solicitó al coronel Diego Pérez de los Cobos, cesado de su cargo como jefe de la Comandancia de Madrid, el informe que se remitió a la juez sobre la manifestación del 8M y la primera respuesta en el inicio del contagio de coronavirus.

«Ni este ministro ni nadie del Ministerio ni de la Dirección General de la Guardia Civil ha solicitado al señor Pérez de los Cobos ni el informe ni el acceso al contenido del informe al que usted ha hecho referencia», ha asegurado Grande-Marlaska en respuesta a una pregunta sobre esta cuestión del senador del PP Fernández Martínez Maíllo.

Como el miércoles en el Congreso, Grande-Marlaska ha negado injerencias en la investigación abierta en el Juzgado de lo Penal 51 de Madrid y en la que está imputado el delegado del Gobierno, José Manuel Franco. Tanto el PP como Ciudadanos han pedido su dimisión y han cuestionado la versión sobre el cese de Pérez de los Cobos y los relevos en la cúpula de la Guardia Civil.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.