Marlaska admite que los CIE no cumplen con los Derechos Humanos y apuesta por reformarlos
Gobierno

Marlaska admite que los CIE no cumplen con los Derechos Humanos y apuesta por reformarlos

El ministro del Interior promete medidas para lograr “unos CIE compatibles con los Derechos Humanos”.

Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha reconocido este miércoles que los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) españoles no cumplen con los Derechos Humanos y ha asegurado que su departamento trabaja en su reforma para conseguirlo.

“Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos centros de internamiento obsoletos, con un funcionamiento inadecuado, donde no se tenían en consideración los principios que constataba el Defensor del Pueblo y también los organismos internacionales sobre su funcionamiento”, ha respondido el ministro a una pregunta formulada por la diputada de ERC, María Carvalho, recoge Europa Press.

Ante esta situación, según ha explicado, el Gobierno está llevando a cabo medidas de mejora del régimen de funcionamiento para, según ha indicado, lograr “unos CIE compatibles con los Derechos Humanos”.

“Vemos que la posición política del Gobierno no es cerrar los CIE”, ha lamentado la diputada, que ha calificado los centros como “cárceles administrativas para inmigrantes en situación irregular” y ha acusado al Ejecutivo de realizar “batidas por perfil étnico” para expulsar a los migrantes o llevarlos esposados y custodiados en vuelos comerciales, entre otras prácticas.

A su juicio, el Estado “tiene que romper” con políticas de “clasificación de personas”. Por ello, ha pedido al ministro que “garantice” en cumplimiento de la Constitución y del Convenio de la ONU de Derechos Humanos. “No nos conformamos con el lavado de cara de las instituciones en reformar los CIE y exigimos su cierre”, ha apuntado.

Grande-Marlaska ha negado todas estas acusaciones. El responsable de Interior ha señalado que el Ejecutivo no hace “lavado de cara” sino que “aplica los derechos humanos” y ha apuntado que, cuando se hace una expulsión “se realiza conforme a un expediente administrativo” y de manera “judicializada”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.