Mark Zuckerberg ante la justicia de EEUU: Meta se juega Instagram y WhatsApp en un histórico juicio antimonopolio

Mark Zuckerberg ante la justicia de EEUU: Meta se juega Instagram y WhatsApp en un histórico juicio antimonopolio

La Fiscalía estadounidense acusa a Meta Platforms de adquirir Instagram y WhatsApp para neutralizar la competencia y mantener su dominio en las redes sociales.

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg se enfrenta en Washington D.C. al juicio antimonopolio más significativo contra Meta Platforms, donde se decidirá si la compañía debe desprenderse de Instagram y WhatsApp, adquiridas presuntamente para eliminar rivales potenciales.

El cofundador y CEO de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, ha iniciado este lunes su comparecencia ante el tribunal federal de Washington D.C., defendiendo la legitimidad de las adquisiciones de Instagram y WhatsApp frente a las acusaciones de monopolio.

En este juicio histórico, las autoridades estadounidenses intentan demostrar que ambas compras tuvieron como objetivo directo anular cualquier competencia efectiva contra Facebook, la red social más grande del mundo.

La compra de Instagram, bajo sospecha judicial

La fiscalía centró buena parte del primer día de juicio en la adquisición de Instagram por parte de Facebook en 2012, mostrando correos electrónicos y mensajes internos del propio Zuckerberg. Estos documentos sugieren que la red social adquirió la popular aplicación fotográfica con la intención de frenar su ascenso y evitar que pusiera en riesgo el liderazgo de Facebook.

«Estoy preocupado que estamos muy por detrás», expresó Zuckerberg en un correo electrónico sobre la competencia de Instagram

Correos reveladores que complican a Zuckerberg

Los fiscales utilizaron correos electrónicos en los que Zuckerberg contemplaba abiertamente la posibilidad de mantener viva a Instagram, pero limitando su desarrollo. Esta estrategia buscaba evitar reacciones negativas por eliminar directamente a un competidor, al mismo tiempo que impedía que otras empresas ocuparan su lugar en el mercado.

Zuckerberg habría planteado adquirir Instagram para «evitar que todo el mundo nos odiara» y neutralizar a otros rivales potenciales

Zuckerberg defiende las adquisiciones de Meta

Durante su comparecencia, Zuckerberg negó haber detenido la innovación en Instagram, asegurando que la aplicación no solo ha continuado desarrollándose, sino que además ha incrementado considerablemente su número de usuarios. Los abogados de Meta respaldaron esta defensa argumentando que ambas adquisiciones han generado mejoras significativas y eficiencias tecnológicas.

El nuevo papel de Facebook como plataforma de descubrimiento

Zuckerberg aprovechó su intervención para subrayar cómo ha evolucionado el núcleo de Facebook, pasando de ser exclusivamente una plataforma para conectar amigos y familiares a convertirse en un «motor de descubrimiento» que muestra a los usuarios lo más relevante a nivel global. Este cambio, según la defensa, refutaría la idea de un monopolio orientado exclusivamente al ámbito social cercano.

Segundo día de testimonio

Está previsto que Zuckerberg regrese al tribunal este martes para continuar su testimonio. La sesión profundizará aún más en los detalles de las compras de Instagram y WhatsApp, adquisiciones clave que podrían decidir el futuro inmediato del gigante tecnológico.

Más información