Categorías: Economía

Mario Draghi, ¿abandonando el BCE sin ninguna subida de tipos?

En su reunión del pasado jueves, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) logró la cuadratura del círculo: enviar a los mercados un mensaje ‘dovish’ al tiempo que anunciaba el fin del programa de estímulos que ha estado vigente desde 2015. Visto lo visto, los analistas comienzan a plantearse si Mario Draghi abandonará su puesto al frente de la institución sin haber llegado a subir los tipos.

El banquero central italiano, la tercera persona tras Wim Duisemberg y Jean Claude Trichet en ostentar el cargo, podría abandonar su mandato de ocho años como presidente del BCE sin subir nunca los tipos de interés, algo realmente insólito. Incluso el estadounidense Ben Bernanke, que al frente de la Reserva Federal puso en marcha tres programas de expansión cuantitativa, acabó subiendo los tipos hasta en tres ocasiones.

En octubre del 2019 Draghi abandonará su puesto, y cada vez parece más complicado que pueda llegar a subir los tipos. En su comunicado del pasado jueves, el Consejo de Gobierno señalaba que los tipos se mantendrán en los niveles actuales “hasta al menos durante el verano de 2019 y en todo caso durante el tiempo necesario para asegurar que la evolución de la inflación se mantiene en línea con las actuales expectativas de una senda de ajuste sostenido”. Actualmente, el tipo de referencia, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se sitúan en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente.

La fecha parece justo al límite del fin del mandato de Draghi, porque se abre la posibilidad de que lo deje a su sucesor -¿quizás el alemán Jens Weidmann?-, aunque los analistas de Bank of America Merrill Lynch creen que el primer movimiento podría llegar en septiembre de 2019, con una subida en el tipo de depósitos de 20 puntos porcentuales hasta el -0,20%. “Sin embargo, el riesgo es que esto se impulse más hacia delante, dado el evidente nivel de preocupación del banco central, lo que en realidad plantea la pregunta de si el BCE podrá realmente subir los tipos en cualquier punto de este ciclo”, señalan estos expertos en un informe.

Bank of America Merrill Lynch se ve especialmente sorprendido por el ala más ‘hawkish’ del BCE, ya que sus expertos esperaban que presionaran para al menos dejar la puerta abierta a una subida en la primera mitad de 2019. “Esto puede reflejar un nivel de preocupación sobre los riesgos para el crecimiento y la inflación que no se limita a Draghi y sus aliados ‘dovish’, sino que se ha ampliado a los halcones”, señalan.

Acceda a la versión completa del contenido

Mario Draghi, ¿abandonando el BCE sin ninguna subida de tipos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace