Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional
“Los extremos se tocan” ha sido una de las frases más populares (y populistas) pronunciadas en los medios de comunicación durante esta campaña electoral francesa para relacionar la izquierda con Marine Le Pen, y de paso, a Podemos con el Frente Nacional.
Es cierto que parte de esa izquierda no ha hecho más que aumentar la sospecha al ser incapaz de diferenciar a Macron de Le Pen. “Yo me abstendría” han sido frases de algunos líderes políticos de izquierdas que, por supuesto, coincidían en que eran blancos y laicos.
En cualquier caso, los datos reflejan que esa supuesta relación entre los extremos luego apenas ha existido en el voto. En absoluto. Solo un 7% de los votantes de Jean-Luc Mèlenchon en la primera vuelta han optado por dar el sí a Marine Le Pen en esta última ronda. En frente, un 52% de los votantes de extrema izquierda han apoyado a Macron.
El 25% se ha abstenido, algo más que en el caso de los votantes de Benoit Hamon, líder socialista, que han votado masivamente a Macron. Un 71% de los votantes socialistas ha aprobado a su exministro.
Sin embargo, los datos de la empresa IPSOS, que sale de estas elecciones como otra de las triunfadoras (ha acertado plenamente en sus encuestas), revelan que Marine Le Pen ha llegado a los 10.608.109 votos gracias a los votantes de derechas y conservadores.
El 20% de las personas que votaron a François Fillon, del Partido Republicano (miembro del Partido Popular Europeo), han dado su apoyo al Frente Nacional. Un porcentaje que triplica a los de Mèlenchon y que invalida, en el caso francés, la relación entre los extremos. Teniendo en cuenta que en la primera vuelta Fillon obtuvo 7.200.000 votos, el cálculo atisba que 1.440.000 se han desviado esta vez en favor del partido de extrema derecha. Exactamente la mitad de los votos que ha ganado el Frente Nacional en esta segunda vuelta.
De hecho, la otra fuente de votantes de Le Pen fueron los que dieron su apoyo al conservador Dupont Aignan en la primera vuelta. UN 30% en este caso.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…