Internacional

Le Pen apelará su condena por malversación que la inhabilita para las presidenciales de 2027

El escenario político en Francia ha recibido un fuerte impacto tras conocerse la condena judicial contra Marine Le Pen.

La líder de Agrupación Nacional se enfrenta ahora a un futuro incierto tras ser inhabilitada durante cinco años por su implicación en un esquema de desvío de fondos de la Unión Europea.

La sentencia, que incluye penas de prisión y una elevada multa, ha generado reacciones dentro y fuera del país, mientras su equipo legal prepara una apelación.

Condena por desvío de fondos europeos

El tribunal francés ha considerado probado que Marine Le Pen dirigió una trama entre 2004 y 2016 mediante la cual se desviaron 2,9 millones de euros de fondos europeos. El dinero estaba destinado al pago de asistentes de eurodiputados, pero fue utilizado para financiar su partido, Agrupación Nacional.

La sentencia impone a Le Pen cuatro años de prisión, de los cuales dos deben cumplirse bajo libertad vigilada, además de una multa de 100.000 euros y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Esta última medida le impide presentarse como candidata a las elecciones presidenciales de 2027, un golpe significativo para su carrera política.

«Es total y absolutamente increíble», declaró su abogado Rodolphe Bosselut, quien denunció una «criminalización» de la defensa

Apelación sin freno a la inhabilitación inmediata

El abogado de Le Pen, Rodolphe Bosselut, confirmó que apelarán la sentencia, aunque lamentó que la inhabilitación se aplique de manera inmediata sin posibilidad de suspensión hasta que se resuelva el recurso. Según explicó, el tribunal argumentó el «riesgo de reincidencia» como motivo para activar la medida de forma inmediata.

Bosselut criticó duramente la decisión judicial y calificó el fallo como «extremadamente escandaloso», insistiendo en que el proceso ha sido injusto y perjudicial para la imagen de su defendida.

Implicaciones políticas para la ultraderecha francesa

La condena de Marine Le Pen representa un terremoto político para la ultraderecha en Francia, especialmente cuando su figura se perfilaba como una de las favoritas para disputar el Elíseo en 2027. Aunque la formación Agrupación Nacional sigue creciendo en apoyo popular, la inhabilitación de su líder abre un escenario incierto para su sucesión y liderazgo.

El caso también plantea dudas sobre la utilización de recursos públicos por parte de partidos políticos y la vigilancia sobre el uso de fondos europeos, lo que podría tener repercusiones más amplias en el ámbito institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Le Pen apelará su condena por malversación que la inhabilita para las presidenciales de 2027

José Rosell

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

17 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace