Marine Le Pen anuncia su candidatura a las presidenciales de 2022
Francia

Marine Le Pen anuncia su candidatura a las presidenciales de 2022

Le Pen ha dicho responder con su anuncio a las intenciones de Macron de presentarse a la reelección.

Marine Le Pen

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen ha anunciado que se presentará como candidata a las elecciones presidenciales de 2022, después de que en los comicios de 2017 lograse su mejor resultado al pasar a segunda vuelta, donde se vio derrotada por el actual jefe de Estado galo, Emmanuel Macron. «Mi decisión está tomada», ha afirmado Le Pen en una comparecencia ante los medios en Nanterre. «Preparo las presidenciales», ha añadido, si bien ha apuntado que la confirmación final de la candidatura depende del congreso de su partido, Agrupación Nacional, según el diario ‘Le Figaro’.

Le Pen ha dicho responder con su anuncio a las intenciones de Macron de presentarse a la reelección, por lo que ambos volverán a medir sus fuerzas en las urnas. En la anterior ocasión, el líder de La República en Marcha (LREM) se impuso con el 66 por ciento de los votos, revalidando así el triunfo obtenido en primera vuelta.

Los comicios de 2017 representaron un éxito sin precedentes para la dirigente ultraderechista, que repitió el hito logrado por su padre, Jean Marie Le Pen, en 2002. Sin embargo, el entonces Frente Nacional volvió a quedar lejos del poder, lo que llevó a la líder de la formación a reconfigurar programas y revisar la imagen del partido, que incluso cambió de nombre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.