María Jesús Montero no descarta la permanencia de los impuestos a las grandes fortunas, banca y energéticas
Impuestos

María Jesús Montero no descarta la permanencia de los impuestos a las grandes fortunas, banca y energéticas

"La reforma del modelo de financiación tiene que ver con la fiscalidad de la riqueza, con la fiscalidad del patrimonio o con la fiscalidad de las grandes fortunas".

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero / Foto: PSOE

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no descarta hacer permanentes los impuestos temporales a grandes fortunas, banca y energéticas puestos en marcha durante esta legislatura.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a un acto organizado por UGT y en respuesta al planteamiento de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de hacer permanente el impuesto a grandes fortunas, Montero ha explicado que esta figura fiscal se configuró de manera temporal porque estaba previsto que finalizara su vigencia en pleno debate para la reforma de la financiación autonómica, donde debería ir incorporado este impuesto.

«La reforma del modelo de financiación tiene que ver con la fiscalidad de la riqueza, con la fiscalidad del patrimonio o con la fiscalidad de las grandes fortunas», ha señalado Montero, que ha coincidido con Yolanda Díaz en que las grandes rentas tienen que tener una aportación «proporcionalmente superior a lo que aportan las clases medias o las clases trabajadoras de este país».

Para la ministra de Hacienda, el impuesto a las grandes fortunas ha de incluirse en la reforma del modelo de financiación autonómica, por lo que la intención del PSOE, ha dicho, es discutir con las comunidades autónomas cómo queda configurado este impuesto.

Montero ha remarcado que el sistema fiscal debe pedir una mayor contribución a los grandes patrimonios, a las grandes rentas, y a los grandes capitales, «como ha hecho el Gobierno en esta legislatura».

Sobre los impuestos temporales a las energéticas y a la banca, la ministra de Hacienda ha asegurado «que habrá que ver también cómo se les da forma para su continuidad en el futuro».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.