Margarita Delgado será la primera subgobernadora del Banco de España
Banco de España

Margarita Delgado será la primera subgobernadora del Banco de España

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, notifica al Gobierno su renuncia al citado cargo.

Margarita Delgado

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha notificado al Gobierno su renuncia al citado cargo después de haber sido informado el Consejo de Gobierno del Banco de España y la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño. Le sustituirá Margarita Delgado, que será la primera mujer en ocupar un cargo de este rango en la institución.

En un comunicado, el Banco de España comunica que, con fecha de hoy, “y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24.2 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España”, el gobernador, Pablo Hernández de Cos, ha propuesto a la ministra Calviño el nombramiento de Margarita Delgado como nueva subgobernadora del Banco de España.

Delgado, hasta ahora directora general adjunta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), se convertirá en la primera mujer en ocupar un cargo de este rango. Antes de desembarcar en la institución europea, Delgado fue directora de Inspección I del Banco de España, responsable de la supervisión de las antiguas cajas de ahorros.

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en el Banco de España en 1988 y en 1991 aprobó la oposición de inspector de entidades de crédito.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.