Categorías: Sanidad

Marea de Residencias anima a los madrileños a manifestarse por una ley «justa, digna y consensuada»

La Marea de Residencias está animando a los madrileños a participar mañana sábado a las 12 horas en una manifestación estatal que se celebrará en la capital para solicitar, entre otros puntos, una ley de residencias «justa, digna y consensuada por todas las partes en cuestión».

La manifestación saldrá a esa hora desde la Puerta del Sol, Presidencia de la Comunidad de Madrid, pasando por el Congreso de los Diputados para terminar en la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el paseo del Prado. La protesta cumplirá escrupulosamente con las medidas de seguridad estipuladas por las autoridades sanitarias (amplía distancia de seguridad entre los participantes, mascarillas, y garantizando servicio propio de orden).

Mañana también realizarán simultáneamente concentraciones o manifestaciones en diversas localidades españolas. En la Comunidad de Madrid también habrá una concentración en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares y en la plaza del Ayuntamiento de Aranjuez.

Marea de Residencias critica la «inexistencia» de un marco legal claro, de carácter autonómico o estatal y la ausencia de una ley de residencias «justa, digna y que renuncie a la iniciativa privada y apuesten por la gestión pública». «Las políticas de recortes y privatizaciones efectuadas durante tantos años, y la venta de los derechos sociales al sector empresarial, nos han abocado a la tragedia humana ya conocida por todos, tragedia instaurada que aún continúa», ha indicado.

Los convocantes de la manifestación también han reprochado a la Administración la «pésima gestión» de la crisis del coronavirus y han acusado a la gran mayoría de empresas que gestionan el sector de instalarse en «una política ignominiosa, basada en el abandono impune de unos básicos hábitos de vida y compañía, que no garantizan otra cosa que la muerte en vida».

Así, la Marea denuncia una mayor precarización laboral, «con desprecio a la salud de trabajadores y usuarios», una «absoluta falta de información» a los familiares, que tras más de seis meses sin poder ver a sus seres queridos, han recuperado una «falsa nueva anormalidad sin derechos, con visitas recortadas, contadas y cronometradas».

También lamentan la existencia de un «marco ausente de humanidad, de libertad, restringido y bajo el ojo del gestor, que vigila a las familias, usuarios y trabajadores, cuando debía ser a la inversa». «La injusticia, indignidad, el abandono y hasta la falta de escrúpulos en la actuación pasada y presente, sigue siendo el epicentro del problema», concluyen los promotores de la protesta de mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Marea de Residencias anima a los madrileños a manifestarse por una ley «justa, digna y consensuada»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace