Marchena renuncia a presidir el Supremo y el CGPJ tras los mensajes de Cosidó
Justicia

Marchena renuncia a presidir el Supremo y el CGPJ tras los mensajes de Cosidó

El juez rechaza su designación como presidente de estos organismos con el objetivo de mantener su imparcialidad.

Manuel Marchena

El juez Manuel Marchena siente que su carrera judicial está en juego. Por eso ha decidido rechazar su hipotética designación como Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pactada entre PP y PSOE. Marchena considera que se ha cuestionado su imparcialidad en los procesos judiciales.

“Mi trayectoria como Magistrado ha estado siempre presidida por la independencia como presupuesto de legitimidad de cualquier decisión jurisdiccional”, asegura el juez en una carta remitida al Poder Judicial.

En la misiva, Marchena asegura que “jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una u otra opción política para controlar el desenlace de un proceso penal”.

En ese sentido, insiste en que el examen de las resoluciones que durante estos años ha dictado como Magistrado del Tribunal Supremo es “la mejor muestra de que jamás he actuado condicionando la aplicación del derecho a la opción política del querellado o denunciado”.

Su renuncia se produce después de que salieran a la luz – en El Español – unos mensajes del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, celebrando el reparto acordado para el CGPJ. En los mensajes de Whatsapp a los que tuvo acceso el diario de Pedro J. Ramírez, Cosidó celebraba con compañeros de partido el control de la sala segunda “desde atrás (la Sala de lo Penal, única competente para enjuiciar a diputados, senadores y otros aforados)”.

De esta manera, Marchena se queda, previsiblemente, como juez del caso del procés.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.