Categorías: Nacional

Marcha contra los recortes en la educación inclusiva en Madrid: “Afectan al alumnado más indefenso”

Algo se está moviendo en la educación pública madrileña. La intensidad de las protestas por la salud de la escuela está creciendo. Ejemplo de ello fue el “asilo educativo” que pidieron varios profesores a Portugal y ahora, ante la sede del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la Marea Verde vuelve a reunirse para exigir el fin de los recortes en la educación inclusiva.

La decisión de la Comunidad de Madrid de eliminar la figura del especialista de audición y lenguaje, tal y como recogió la Cadena SER, en al menos una decena de colegios ha agitado a familias, sindicatos y organizaciones. Así se lo harán saber este martes al Ejecutivo madrileño en una manifestación a las 18:30 horas que arrancará en la Puerta del Sol.

Definida como una acción “en contra de las políticas exclusivas, la Plataforma Regional por la Escuela Pública sale a la calle para recordar cómo las últimas decisiones de la Consejería de Educación están “mermando la atención al alumnado con dificultades o algún tipo de discapacidad”.

https://twitter.com/PlatRegEscuelaP/status/1189472763859349504?ref_src=twsrc%5Etfw

En este sentido, la plataforma –integrada por la FRAVM, CCOO, UGT, FAPA Giner de los Ríos o CGT, entre otros- destaca que “no solo nos siguen faltando profesores” sino que “los movimientos reorganizativos” dañan aún más. “No podemos permitir ningún proceso que genere más exclusión”, sentencian.

El sindicato CCOO, de hecho, ha presentado este lunes un informe que evidencia este déficit. En él hablan de la necesidad de contar con 626 profesionales más en los colegios públicos. 385 serían especialistas en Pedagogía Terapéutica y 241 del perfil de Audición y Lenguaje. Ausencias que se hacen más notables en Primaria.

Mientras, se produce un fenómeno en Madrid: la “concentración” en centros públicos del alumnado con necesidades educativas especiales. Si la escuela pública congrega a 14.131 de estos estudiantes, la concertada apenas supera los 6.055. “No tiene el mismo compromiso”, sentencian desde CCOO.

La marea verde lanza una nueva ofensiva y pide ‘asilo educativo’ a Portugal

Leer más

La Plataforma Regional por la Escuela Pública no olvida algunos pasos que no han terminado de darse en la Comunidad de Madrid, pese a los compromisos. Ejemplo de ello fue lo que se acordó el año pasado en el Consejo Escolar como incrementar la plantilla, aumentar presupuestos y garantizar el derecho a una educación de calidad e inclusiva.

“No se están poniendo medios para suplir las graves carencias”, aseveran desde la plataforma. No solo lo trasladarán frente a la sede de la Comunidad de Madrid, sino que denunciarán por Callao, bajando por Gran Vía para terminar enfrente de la Consejería de Educación en la calle Alcalá 32.

“Los recortes de recursos educativos están afectando gravemente al sector más indefenso de nuestro alumnado. No lo permitiremos”, advierten. Un día a día con el que, tal y como concluye el informe de CCOO, tienen que convivir 13.982 alumnos que damnificados por una ratio “excesiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marcha contra los recortes en la educación inclusiva en Madrid: “Afectan al alumnado más indefenso”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace