Mapfre, Telefónica, Ferrovial… Así viene este año la lluvia de dividendos de junio

Bolsa

Mapfre, Telefónica, Ferrovial… Así viene este año la lluvia de dividendos de junio

Almirall ha inaugurado la avalancha de dividendos de este mes con 0,18 brutos por acción y una rentabilidad del 1,61%.

Bolsa de Madrid valores mercados
Comienza la avalancha de pagos al accionista por parte de las cotizadas españolas, habitual en el mes de junio. La temporada ha sido inaugurada por Almirall, que el viernes remuneró a sus accionistas con un dividendo de 0,18 euros brutos por acción lo que supone un rendimiento del 1,61%, y lo cerrará Gas Natural, que el próximo 27 de junio efectuará el pago. Entre medias, nueve compañías de la Bolsa española han confirmado que este mes abonarán dividendo. La retribución más elevada a percibir lo repartirá Lingotes Especiales que el próximo día 6 pagará a sus accionistas 0,70 euros por acción. No obstante, si atendemos a la rentabilidad por dividendo Atresmedia es la más generosa ya que su rentabilidad por dividendo (52 semanas) asciende al 11,7% según Infobolsa. El grupo de medios abonará 0,30 euros brutos por título el próximo 21 de junio. Por calendario, el dividendo más inmediato es el de Ferrovial que el lunes retribuirá a sus accionistas con 0,31 euros por acción. Le seguirán Grifols, que el martes distribuirá 0,20 euros brutos por cada una de sus acciones, y OHL, que hará lo propio el miércoles con un dividendo de 0,34 euros. Otra compañía del continuo, Aperam, pagará el día 13 0,32 euros por título a sus accionistas. En el ecuador del mes llegan los 'premios' de grandes compañías del Ibex. Mapfre, que presenta una rentabilidad por dividendo del 5,51%, tiene previsto retribuir a sus accionistas con 0,08 euros por acción el día 14. Al día siguiente llegará el turno de Telefónica que abonará 0,20 euros por cada uno de sus títulos. La operadora cuenta con una rentabilidad por dividendo del 5,23%. Colonial será la siguiente con un pago de 0,18 euros el próximo 18 de junio con un rendimiento del 1,79%. Completará el mes Gas Natural que pagará 0,67 euros a sus accionistas el día 27.

Comienza la avalancha de pagos al accionista por parte de las cotizadas españolas, habitual en el mes de junio. La temporada ha sido inaugurada por Almirall, que el viernes remuneró a sus accionistas con un dividendo de 0,18 euros brutos por acción lo que supone un rendimiento del 1,61%, y lo cerrará Gas Natural, que el próximo 27 de junio efectuará el pago. Entre medias, nueve compañías de la Bolsa española han confirmado que este mes abonarán dividendo.

La retribución más elevada a percibir lo repartirá Lingotes Especiales que el próximo día 6 pagará a sus accionistas 0,70 euros por acción. No obstante, si atendemos a la rentabilidad por dividendo Atresmedia es la más generosa ya que su rentabilidad por dividendo (52 semanas) asciende al 11,7% según Infobolsa. El grupo de medios abonará 0,30 euros brutos por título el próximo 21 de junio.

Por calendario, el dividendo más inmediato es el de Ferrovial que el lunes retribuirá a sus accionistas con 0,31 euros por acción. Le seguirán Grifols, que el martes distribuirá 0,20 euros brutos por cada una de sus acciones, y OHL, que hará lo propio el miércoles con un dividendo de 0,34 euros. Otra compañía del continuo, Aperam, pagará el día 13 0,32 euros por título a sus accionistas.

En el ecuador del mes llegan los ‘premios’ de grandes compañías del Ibex. Mapfre, que presenta una rentabilidad por dividendo del 5,51%, tiene previsto retribuir a sus accionistas con 0,08 euros por acción el día 14. Al día siguiente llegará el turno de Telefónica que abonará 0,20 euros por cada uno de sus títulos. La operadora cuenta con una rentabilidad por dividendo del 5,23%.

Colonial será la siguiente con un pago de 0,18 euros el próximo 18 de junio con un rendimiento del 1,79%. Completará el mes Gas Natural que pagará 0,67 euros a sus accionistas el día 27.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…