Categorías: Mercados

Mapfre se desploma en el Ibex por el impacto de los tifones en Japón y los disturbios de Chile

Las acciones de Mapfre abrían la sesión de la bolsa teñidas de rojo dentro de un Ibex que prolongaba el rally por la tregua comercial. La aseguradora se ha visto obligada a poner en revisión su plan estratégico hasta 2021 tras los disturbios en Chile y el paso de dos tifones en Japón, que le causarán un impacto en las cuentas de 2019 de entre 130 y 140 millones de euros.

Las acciones de Mapfre retrocedían durante la mañana un 3,8% hasta quedarse en 2,46 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora avanzaba un 0,6% y recuperaba los 9.600 puntos.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de los mercados el pasado viernes, Mapfre informó de que el impacto de los recientes tifones Faxai y Hagibis ocurridos en Japón en los meses de septiembre y octubre, así como los daños producidos en los recientes disturbios en Chile, le supondrán, “principalmente vía negocio de reaseguro, un impacto en el resultado atribuible en el ejercicio 2019 de entre 130 y 140 millones de euros, según las estimaciones efectuadas por la compañía con base en las comunicaciones de las entidades aseguradoras cedentes”.

“Este aumento extraordinario de costes obliga a una revisión, actualmente en curso, de los objetivos públicos para el periodo 2019-2021 anunciados en marzo de 2019”, reconoce la compañía.

No obstante, “estos eventos no tienen un impacto significativo en la posición de solvencia y de fortaleza de capital de Mapfre”. Por ello, “el consejo de administración ha acordado, al amparo de lo previsto en la política de dividendos, que la propuesta de distribución de dividendos del ejercicio 2019 que próximamente elevará a la Junta General de Accionistas mantendrá el dividendo de dicho ejercicio en un importe equivalente al de la distribución de resultados del ejercicio 2018”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre se desploma en el Ibex por el impacto de los tifones en Japón y los disturbios de Chile

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace