Mapfre se ha dado la vuelta a media sesión y repunta un 0,27% tras anunciar la compra por 546 millones de euros del 50% que no controlaba de una sociedad conjunta con Banco do Brasil dedicada al seguro no vida. El valor, que comenzó la jornada cayendo un 1,6%, ha llegado a tocar mínimos de septiembre de 2016 penalizado por la devaluación de divisas en varios de los países latinoamericanos donde opera.
Los analistas han avalado la operación en Brasil. Desde el Departamento de Análisis de Bankinter destacan que con esta operación se consigue simplificar la estructura societaria en Brasil con la intención de mejorar la rentabilidad del negocio. “Este es el objetivo clave del Plan Estratégico actual de la compañía, que ha llevado a reestructurar su negocio en otras áreas geográficas como EEUU”, señalan estos analistas que recuerdan que hace unas semanas la aseguradora anunció la venta de su negocio en Nueva York y Nueva Jersey a Plymouth Rock.
El impacto en la acción, sin embargo, es negativo porque, según Bankinter, “implicará una caída del ratio de solvencia, hasta alrededor de 190% desde 203%, y provocará un repunte del endeudamiento, hasta el 22% (deuda sobre fondos propios) desde el 18% actual”.
Por su parte, Nuria Álvarez, analista financiero de Renta 4, también considera esta una noticia “positiva” ya que “permitirá actualizar y renovar la alianza con Banco do Brasil, incrementar la dimensión del negocio de Mapfre en el país, mantener la exclusividad del canal bancario para los negocios incluidos en la alianza y, conseguir, mediante una estructura más simple y eficiente, una mejora de la productividad y de la rentabilidad de los negocios”. Por ello, la experta de Renta 4 recomienda “mantener”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…