Categorías: Mercados

Mapfre se da la vuelta tras reestructurar su negocio en Brasil

Mapfre se ha dado la vuelta a media sesión y repunta un 0,27% tras anunciar la compra por 546 millones de euros del 50% que no controlaba de una sociedad conjunta con Banco do Brasil dedicada al seguro no vida. El valor, que comenzó la jornada cayendo un 1,6%, ha llegado a tocar mínimos de septiembre de 2016 penalizado por la devaluación de divisas en varios de los países latinoamericanos donde opera.

Los analistas han avalado la operación en Brasil. Desde el Departamento de Análisis de Bankinter destacan que con esta operación se consigue simplificar la estructura societaria en Brasil con la intención de mejorar la rentabilidad del negocio. “Este es el objetivo clave del Plan Estratégico actual de la compañía, que ha llevado a reestructurar su negocio en otras áreas geográficas como EEUU”, señalan estos analistas que recuerdan que hace unas semanas la aseguradora anunció la venta de su negocio en Nueva York y Nueva Jersey a Plymouth Rock.

El impacto en la acción, sin embargo, es negativo porque, según Bankinter, “implicará una caída del ratio de solvencia, hasta alrededor de 190% desde 203%, y provocará un repunte del endeudamiento, hasta el 22% (deuda sobre fondos propios) desde el 18% actual”.

Por su parte, Nuria Álvarez, analista financiero de Renta 4, también considera esta una noticia “positiva” ya que “permitirá actualizar y renovar la alianza con Banco do Brasil, incrementar la dimensión del negocio de Mapfre en el país, mantener la exclusividad del canal bancario para los negocios incluidos en la alianza y, conseguir, mediante una estructura más simple y eficiente, una mejora de la productividad y de la rentabilidad de los negocios”. Por ello, la experta de Renta 4 recomienda “mantener”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre se da la vuelta tras reestructurar su negocio en Brasil

C.C.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

35 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace