Mapfre renuncia a la licitación de Muface y deja el concierto de sanidad privada en manos de Asisa y Adeslas

Muface

Mapfre renuncia a la licitación de Muface y deja el concierto de sanidad privada en manos de Asisa y Adeslas

La aseguradora decide no participar en el nuevo contrato para ofrecer asistencia sanitaria a los funcionarios mutualistas, al considerar que no encaja en su estrategia de negocio en el ramo de Salud.

Logo de Mapfre ante su sede - MAPFRE
Logo de Mapfre ante su sede (Foto: Mapfre)
La aseguradora Mapfre ha decidido finalmente no acudir a la licitación del concierto de Muface, el sistema de sanidad privada para funcionarios mutualistas, según ha confirmado un portavoz de la empresa.. La compañía ha evaluado "hasta el último momento" las condiciones de los pliegos, pero ha optado por no participar porque no se ajusta a su estrategia en el sector de seguros de salud. Mapfre descarta su participación tras analizar los cambios en el pliego El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ya adelantó en febrero que la compañía estaba analizando los términos de la licitación debido a los sucesivos cambios introducidos por el Gobierno. En su momento, Huertas destacó que "sería irresponsable" no estudiar las nuevas condiciones, aunque dejó claro que no se tomaría ninguna decisión que pudiera comprometer la rentabilidad del negocio de salud de la aseguradora. Mapfre ha analizado los nuevos pliegos hasta el último momento, pero descarta su participación al no encajar con su estrategia en el ramo de Salud Finalmente, la empresa ha optado por no sumarse a la licitación, dejando el contrato en manos de Asisa y Adeslas, las únicas dos compañías que han confirmado su participación. Un concierto de casi 5.000 millones de euros El contrato de Muface ha sido revisado al alza, alcanzando un valor total de 4.808,5 millones de euros para tres años, tras la inclusión de una dotación adicional de 330,5 millones de euros en la última oferta del Ejecutivo. Este incremento supone una subida media del 41,2% en las primas al término del tercer año del convenio. El contrato sanitario para los funcionarios alcanza los 4.808,5 millones de euros tras la última revisión del Gobierno Además, los nuevos pliegos incluyen una cláusula de restablecimiento del equilibrio económico-financiero, que permitirá a las aseguradoras solicitar compensaciones en caso de cambios extraordinarios en las condiciones del servicio. El Gobierno da por resuelto el concierto A pesar de la retirada de Mapfre y la incertidumbre sobre la participación de DKV, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado por cerrada la licitación. "Ya sabemos que dos grandes, Asisa y Adeslas, han concurrido. Por lo tanto, parece razonable afirmar que el problema está resuelto", afirmó López en el Mobile World Congress de Barcelona. El ministro Óscar López asegura que la participación de Asisa y Adeslas garantiza el concierto sanitario El plazo de presentación de ofertas vence esta medianoche, y aunque no se espera la incorporación de más compañías, la administración confía en que la cobertura sanitaria para los funcionarios mutualistas quede garantizada.

La aseguradora Mapfre ha decidido finalmente no acudir a la licitación del concierto de Muface, el sistema de sanidad privada para funcionarios mutualistas, según ha confirmado un portavoz de la empresa.

La compañía ha evaluado «hasta el último momento» las condiciones de los pliegos, pero ha optado por no participar porque no se ajusta a su estrategia en el sector de seguros de salud.

Mapfre descarta su participación tras analizar los cambios en el pliego

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ya adelantó en febrero que la compañía estaba analizando los términos de la licitación debido a los sucesivos cambios introducidos por el Gobierno. En su momento, Huertas destacó que «sería irresponsable» no estudiar las nuevas condiciones, aunque dejó claro que no se tomaría ninguna decisión que pudiera comprometer la rentabilidad del negocio de salud de la aseguradora.

Mapfre ha analizado los nuevos pliegos hasta el último momento, pero descarta su participación al no encajar con su estrategia en el ramo de Salud

Finalmente, la empresa ha optado por no sumarse a la licitación, dejando el contrato en manos de Asisa y Adeslas, las únicas dos compañías que han confirmado su participación.

Un concierto de casi 5.000 millones de euros

El contrato de Muface ha sido revisado al alza, alcanzando un valor total de 4.808,5 millones de euros para tres años, tras la inclusión de una dotación adicional de 330,5 millones de euros en la última oferta del Ejecutivo. Este incremento supone una subida media del 41,2% en las primas al término del tercer año del convenio.

El contrato sanitario para los funcionarios alcanza los 4.808,5 millones de euros tras la última revisión del Gobierno

Además, los nuevos pliegos incluyen una cláusula de restablecimiento del equilibrio económico-financiero, que permitirá a las aseguradoras solicitar compensaciones en caso de cambios extraordinarios en las condiciones del servicio.

El Gobierno da por resuelto el concierto

A pesar de la retirada de Mapfre y la incertidumbre sobre la participación de DKV, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado por cerrada la licitación. «Ya sabemos que dos grandes, Asisa y Adeslas, han concurrido. Por lo tanto, parece razonable afirmar que el problema está resuelto», afirmó López en el Mobile World Congress de Barcelona.

El ministro Óscar López asegura que la participación de Asisa y Adeslas garantiza el concierto sanitario

El plazo de presentación de ofertas vence esta medianoche, y aunque no se espera la incorporación de más compañías, la administración confía en que la cobertura sanitaria para los funcionarios mutualistas quede garantizada.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….