Categorías: Economía

Mapfre reconoce el pánico mundial y advierte de la parálisis de la economía por el coronavirus

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha reconocido el pánico desatado a nivel mundial por la expansión del Coronavirus Covid-19 y ha advertido de la parálisis que ya se está observando en la actividad económica.

Así lo ha puesto de manifiesto Huertas en el discurso inicial pronunciado con motivo de la celebración de la junta general ordinaria de accionistas, en la que se han aprobado todos y cada uno de los acuerdos propuestos por el consejo de administración.

«Se ha desatado el pánico a nivel mundial por la aparición del coronavirus, lo que ha producido una convulsión social y económica de una magnitud que ha sorprendido a todos», ha destacado el presidente de la aseguradora.

Según Huertas, el miedo asola ya a casi todo el mundo y la paralización de la actividad económica en muchos sectores es un hecho. «La producción industrial, el turismo e incluso los seguros están siendo impactados», ha precisado.

También se ha referido a la reacción de los mercados financieros y a la «brutal» caída de casi todos los valores en las grandes bolsas del mundo. «Han reaccionado con gran estruendo», ha añadido Huertas.

En este sentido, aunque ha remarcado que todavía es pronto para predecir los efectos totales de este fenómeno, ha señalado que su Servicio de Estudios anticipó que al menos reducirá medio punto el crecimiento global del PIB para este año. En cualquier caso, ha añadido que cualquier proyección está condicionada «fuertemente» al entorno.

El presidente de Mapfre ha indicado que, teniendo en cuenta todas estas circunstancias, la compañía ha potenciado aún más el foco en el crecimiento rentable, con refuerzo de los fundamentos técnicos, en una mayor diversificación de riesgos y en un gran proceso transformacional tecnológico, organizacional y cultural.

«Esto nos está permitiendo potenciar nuestras fortalezas, corregir algunas debilidades y prepararnos para aprovechar las muchas oportunidades y retos que enfrentaremos en estos años», ha aseverado.

Mapfre opera en Italia y en España, dos de los países que más están sufriendo el impacto del Covid-19 y donde se prevé que se experimente un fuerte incremento del número de contagiados y ed víctimas en los próximos días.

«Nuestros clientes, mediadores, proveedores, nosotros mismos los empleados, todos podemos potencialmente vernos afectados por esta enfermedad», ha dicho Huertas, advirtiendo de que las previsiones no son «nada favorables».

En este sentido, ha pedido actuar con «prudencia, pero sin miedo», siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada país y tratando de no incrementar los riesgos con las actividades personales o profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre reconoce el pánico mundial y advierte de la parálisis de la economía por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace