Categorías: Economía

Mapfre prevé una contracción del PIB de al menos el 5,6% y una tasa de paro del 18% este año

Mapfre Economics, el servicio de estudios de Mapfre, prevé una contracción de la economía española de al menos el 5,6% y una tasa de paro del 18% este año en un contexto marcado por la incertidumbre generada por la crisis sanitaria del coronavirus.

Así, el servicio de estudios de Mapfre prevé una desaceleración de entre el 5,6% y el 10,7%, pero advierte de que es una cifra que se irá revisando en función de la extensión del periodo de confinamiento.

«La actividad económica ya se encontraba en una tendencia de desaceleración antes de que fuera impactada por la crisis sanitaria del Covid-19 y por el subsecuente parón económico que se hará visible en las cifras del primer trimestre», explican los economistas.

España, según Mapfre Economics, entrará «rápidamente» en recesión, como ya muestran los primeros indicadores, principalmente los «negativos» datos de empleo.

De esta forma, el parón de la actividad en los sectores de proximidad -en lo que España está especializado- podría incrementar la tasa de paro hasta ubicarla cerca del 18% a finales de año, aunque tampoco descartan, en un escenario más severo, que alcanza niveles equivalentes a la crisis 2009 (23,4%).

Además, los expertos creen que las activación de medidas estabilizadoras tendrá un impacto «colosal» sobre las cuentas públicas, no solamente por el gasto corriente necesario sino por la reducción en los ingresos que se derivan de la actividad económica.

A finales de 2021, la deuda superará, según las previsiones del departamento económico de Mapfre, el 115% del PIB, aunque se aprecia cierto margen gracias a los bajos tipos de interés y a las medidas de control de estrés soberano que se derivan de la política de balance del Banco Central Europeo (BCE).

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre prevé una contracción del PIB de al menos el 5,6% y una tasa de paro del 18% este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace