Categorías: Economía

Mapfre pide no demonizar los planes de pensiones privados individuales

El consejero delegado de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti, ha aplaudido el anuncio del Gobierno de incentivar los planes de pensiones de empresa, pero no comprende que se haga a costa de eliminar la fiscalidad favorable a los planes de pensiones individuales, pues considera que ambos son pilares complementarios necesarios para fomentar el ahorro privado en España.

Así lo ha señalado durante la presentación de la estrategia de la compañía para este año, tras ser preguntado por el anuncio del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en su comparecencia ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo el Congreso.

Inchausti ha reconocido que desde que se lanzaron los planes de pensiones de empleo, su desarrollo ha sido inferior a las expectativas, por lo que cualquier medida destinada a fomentarlos es «bienvenida» y «una muy buena noticia».

«Lo que no entendemos muy bien es por qué tiene que hacerse a costa de planes privados. No entendemos qué tiene que ver fomentar una cosa con quitarle fuerza a la otra, porque entendemos que son dos pilares completamente complementarios, ya que cuanto mayor ahorro privado en España, mejor», ha manifestado.

En este sentido, Inchausti cree que lo correcto sería fomentar los planes de pensiones de empleo y, a su vez, los planes de pensiones individuales, ya que ambos son «una solución a problemas que se van a plantear y que todos los medios van a ser pocos para paliarlos», refiriéndose a las pensiones públicas.

«El sistema público de pensiones siempre va a existir, pero la cuantía de las pensiones no va a ser la que es hoy. Es un ‘gap’ que se va a generar y ahí no terminamos de entender por qué uno de los elementos que tenemos para cubrir ese ‘gap’ tenemos ahora que demonizarlo, porque solo ha traído beneficios y la pena es que no esté más desarrollado», ha apostillado el consejero delegado de Mapfre Iberia.

En otro orden de cosas, el directivo ha reconocido que la compañía está estudiando el lanzamiento de la hipoteca inversa en España, un producto que «tiene sentido social desde el punto de vista de ayudar a las personas a gestionar el ahorro en la fase de desacumulación».

Según ha explicado, Mapfre está pendiente de que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) fije un marco de necesidades de capital para dicho negocio que lo haga viable. «Depende mucho de la asignación de capital que se decida que tiene que tener ese ramo que ese negocio se pueda desarrollar o no. Una vez que conozcamos el marco, daremos los siguientes pasos», ha afirmado.

Inchausti ha señalado que será tras conocer el pronunciamiento de la autoridad de Seguros cuando se decidirá si Mapfre se lanza a este mercado en solitario o mediante una alianza, por ejemplo, con Banco Santander. «Sería una alternativa», ha reconocido tras ser preguntado por un lanzamiento conjunto con el banco que preside Ana Botín.

El consejero delegado de Mapfre también ha indicado que los plazos dependerán del pronunciamiento de la DGSFP, que espera para este año, por lo que calcula que a finales de 2020 tendrán «un panorama razonablemente claro de qué hacer, si hacerlo y con quién», aunque ve «casi imposible» llevar la hipoteca inversa al mercado este mismo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre pide no demonizar los planes de pensiones privados individuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace