Categorías: Economía

Mapfre pide fomentar el ahorro privado para “mantener el nivel de vida” de los pensionistas

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha aprovechado su intervención en un seminario organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander para pedir a los reguladores europeos “que se mojen un poco” en la regulación del blockchain, la tecnología en la que se basa bitcoin pero que también ofrece muchas otras oportunidades de negocio.

“La regulación no es fácil, pero hay que mojarse un poco”, ha reflexionado Huertas, para “proteger los intereses de todos”, también de los “operantes o jugadores del mercado”. En ese sentido, se ha lamentado de que en Europa hay “una situación compleja” con varios “niveles regulatorios, barreras directas e indirectas y techos de cristal” ante situaciones “que no son amenazas”.

“Tenemos que mojarnos con la regulación digital que impactará sobre los desarrollos tecnológicos y los nuevos modelos de negocio”, ha pedido Huertas, que cree que “es necesario seguir una agenda de la normativa y legislación específica” que impacta en el sector asegurador.

Los procesos de digitalización de la sociedad han creado “nuevas formas de comportamiento en los clientes, también en sus gestiones relativas a los seguros”, según ha reconocido el presidente de Mapfre, que no osbtante no ve el fenómeno de las ‘insurtech’ “como una amenaza”. “Todo lo contrario, nos confirma que el seguro es un sector lleno de oportunidades”.

Durante el turno de preguntas, Huertas ha insistido además en la necesidad de impulsar el ahorro privado en España, con el objetivo de “complementar” las pensiones públicas dadas las dificultades que presenta el sistema actual de cara al futuro por el envejecimiento de la población. “El apoyo del ahorro privado, vinculado a la vida laboral, va a seguir siendo una necesidad”, ha reflexionado.

Según ha explicado, ello no significa que deban desaparecer las pensiones públicas, que deben ser a su juicio el “principal” cobro del pensionista, mientras que el plan privado ayudará a “mantener el nivel de vida y de compra”. En ese sentido, el presidente de Mapfre ha abogado por “no caer en la trampa de pensar que lo público es siempre mejor que lo privado”, sino que ambos pueden “complementarse”.

Respecto a la situación de España, Huertas ha recordado que “el desempleo sigue siendo el principal problema de nuestro país, y cada vez se habla menos de ello”, al tiempo que ha aprovechado para pedir al Gobierno que se otorgue más independencia a la Dirección General del Seguro (DGS), una de las reformas que dejó pendiente el anterior equipo económico del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre pide fomentar el ahorro privado para “mantener el nivel de vida” de los pensionistas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace