Categorías: Mercados

Mapfre justifica el dividendo de 0,5 euros y se compromete a retener el resto para fortalecer balance

El director general corporativo financiero de Mapfre y vocal del consejo de administración, Fernando Mata, ha justificado el dividendo de 0,5 euros brutos por acción aprobado este viernes y se ha comprometido a retener el céntimo del beneficio a fortalecer el balance y los fondos propios para hacer frente a cualquier incertidumbre del futuro.

Así lo ha manifestado Mata durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio 2020, donde ha insistido en que la decisión se ha tomado teniendo en cuenta todas las recomendaciones de los supervisores de los mercados en los que la compañía opera.

«Hemos puesto de manifiesto el ejercicio de prudencia que se nos recomendaba, ya que las incertidumbres siguen estando ahí», ha dicho. No obstante, se ha considerado reconocer este dividendo a cuenta porque «es muy importante» para la actividad económica y para los cientos de miles de accionistas que dependen de él para su renta personal.

De este modo, la compañía habría llegado a esta conclusión tras analizar la situación, su posición de liquidez y solvencia, las recomendaciones de los organismos, las expectativas e incertidumbres y con el fin de cumplir con su política de un ‘payout’ del 50%.

Respecto a la ruptura de su alianza en bancaseguros con Bankia tras su fusión con CaixaBank, el director financiero de Mapfre ha subrayado que la entidad continúa siendo su socio, con el que mantiene relaciones «fluidas y cordiales. «Tenemos que seguir vendiendo seguros juntos y vigilando esta filial que sigue siendo común para los dos hasta que se formalice la operación», ha añadido.

Cuando llegue el momento, Mata ha asegurado que la alianza se romperá de acuerdo al procedimiento que contempla el documento contractual, que permitirá resolverlo de una forma muy pautada y vinculante para ambas partes.

Por otro lado, ha reconocido que hacer previsiones respecto al comportamiento del negocio para el próximo trimestre «es muy complicado debido a que las incertidumbres se materializan día a día». En cualquier caso, lo mejor del tercer trimestre ha sido la vuelta a la actividad económica, por lo que Mata cree que es fundamental que así continúe durante los próximos meses.

«Lo ideal sería un confinamiento que nos proteja de la salud pero que pudiera convivir con el crecimiento económico tan sano que hemos visto a lo largo del tercer trimestre», ha subrayado el director financiero de Mapfre.

En otro orden de cosas, Mata ha valorado de forma negativa la reducción de las ventajas fiscales propuestas por el Gobierno esta semana. «No es una buena noticia para un país en el que tenemos cierto déficit de ahorro y es necesario complementar las pensiones futuras», ha dicho.

Según ha explicado, actualmente hay unas 7,5 millones de personas en España que cuentan con un plan individual, por lo que lo ideal sería que pudieran seguir teniendo incentivos después de haber optado por esta modalidad de ahorro. Muchas, además, puede que no tengan la suerte de que contar con un plan de empleo, el cual no debería ser sustitutivo.

También considera que «no tiene sentido económico, sino recaudatorio», el aumento del impuesto sobre las primas de seguros igualmente propuesto por el Ejecutivo. «A todo el sector nos ha pillado por sorpresa», ha lamentado, a la vez que ha destacado el «gran valor social» que aporta el negocio de los seguros a la sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre justifica el dividendo de 0,5 euros y se compromete a retener el resto para fortalecer balance

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace