Categorías: Mercados

Mapfre eleva dividendo al conseguir un 7,5% más de beneficio

Mapfre ha anunciado un dividendo más generoso para sus accionistas después de haber constatado la mejora de sus cifras en el primer trimestre del año. La aseguradora ha alcanzado un beneficio de 206 millones de euros, un montante en el que el mercado español recupera peso y que supone un 7,5% más que en igual periodo del ejercicio pasado.

El mercado ibérico, que suma el negocio de Mapfre en España y Portugal, ha aportado 128 millones al resultado atribuido del grupo asegurador, lo que representa un 27% más que hace un año. En su mercado doméstico, que recupera protagonismo tal y como ya ocurrió en las cifras de cierre del año 2016, las primas han registrado un incremento del 10,9%, hasta los 2.346 millones de euros, con especial protagonismo del segmento de automóviles.

Las primas globales del grupo han sido un 9,2% más gruesas, pues han alcanzado 6.675 millones de euros, según las cuentas depositadas por la cotizada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El incremento ha sido especialmente sensible en las primas del ramo vida, que ascendieron a 676 millones de euros, un 42,5% más que hace un año, lo que la compañía atribuye al lanzamiento de campañas comerciales y nuevos productos para la captación de ahorro entre particulares.

En línea con este último punto, es de señalar también el incremento del 37,3% que ha tenido lugar en el patrimonio de los fondos de inversión del grupo, en los que ya se ha accedido a la suma de 3.391 millones de euros. Mientras tanto, en fondos de pensiones el repunte ha sido del 9,3%, al agregarse 408 millones y resultar en una suma total de 4.816 millones.

Los accionistas cobrarán dividendo el 20 de junio

Con estas cuentas bajo el brazo, el consejo de administración de la compañía ha acordado el reparto de 0,085 euros brutos por acción a modo de dividendo. Una cuantía que se hará efectiva el próximo 20 de junio y que se traduce en elevar un 11,5% el montante repartido entre sus accionistas hace un año.

El grupo presidido por Antonio Huertas afrontará el desembolso de 447 millones de euros con cargo a los resultados del ejercicio 2016 para retribuir a sus inversores. En atención a las cifras de negocio conseguidas al cierre del pasado diciembre, el porcentaje de beneficio destinado a este fin asciende al 57,6%, lo que supone un sensible incremento frene al 56,5% del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre eleva dividendo al conseguir un 7,5% más de beneficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace