Mapa del recorrido de la lava en el volcán de La Palma por satélite
La Palma

Mapa del recorrido de la lava en el volcán de La Palma por satélite

Este mapa, elaborado con el programa Copernicus de la Unión Europea, muestra el trazado que ha seguido la lava desde la erupción del pasado domingo.

Mapa del recorrido de la lava en el volcán de La Palma por satélite
Mapa del recorrido de la lava en el volcán de La Palma por satélite

El volcán que entró en erupción el 19 de septiembre en ‘Cumbre Vieja’ (La Palma) emitió una colada de lava se dirige hacia la costa oeste de la isla. El programa Copernicus de la Unión Europea reconstruye su recorrido día a día por satélite, lo que permite visualizar su extensión y los edificios afectados que va dejando a su paso.

El Instituto Volcanológico de Canarias estimó entre 24 y 84 días la duración que puede tener la actual erupción volcánica en la isla de La Palma. Se trata de un cálculo realizado en base a los datos conocidos sobre la duración de las erupciones históricas ocurridas en la isla, aunque reconocen que se trata de una «pregunta nada fácil de responder».

Este mapa, elaborado con el programa Copernicus de la Unión Europea, muestra el trazado que ha seguido la lava desde la erupción del pasado domingo. Cada punto rojo es un edificio destruido o dañado según la clasificación de esta fuente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.