Automoción

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.

Coche eléctrico
Cargador de coche eléctrico.

Ya no es tan raro ver un coche ‘ecológico’ por la calle. La expectación que desataban estos vehículos hace unos años ha desaparecido. Son ‘uno más’. Tal es así  que más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas. En 2024 su número se ha disparado un 21,3%, según datos de Unespa. En algunas localidades del país se han hecho un hueco destacado en el parque automovilístico y su presencia no deja de aumentar.

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza del 3,2% de los vehículos que emplean un motor de gasolina y con la caída en un 1,7% de los diésel. Como resultado, los turismos de motorización alternativa (principalmente híbrida y eléctrica) han elevado su presencia en España y representan ya el 4,79% del parque asegurado nacional, frente al 4,01% de un año antes.

De acuerdo al estudio de Unespa, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza, a cierre de 2024 había un total de 855.931 turismos híbridos, 230.641 eléctricos puros, 152.193 que se movían con gas licuado y 10.674 que se impulsaban por otros medios alternativos. En términos absolutos, cuatro de cada cinco coches ecológicos son conducidos por personas de mediana edad (entre 31 y 65 años).

Tomando como referencia el sexo del conductor, el análisis revela que las mujeres son titulares del 39,7% de las pólizas de turismos ecológicos, mientras su presencia como propietarias de coches sobre el total del parque móvil es del 30,7%.

En cuanto a la radiografía territorial, los eléctricos tienen una presencia “especialmente destacada” en la Comunidad de Madrid, donde representan el 9,1% del parque móvil autonómico, seguida de Cataluña (5,1%) e Islas Baleares (4,7%). Por el contrario, las regiones donde el vehículo híbrido y el eléctrico tienen un menor peso relativo son Extremadura (1,7%), Galicia (2,5%) y Castilla-La Mancha (2,5%).

Por provincias, el mayor peso de estos vehículos se da en Madrid (9,2% del parque territorial), Barcelona (5,6%) y Castellón (4,8%), mientras que su presencia en términos relativos es menor en Jaén (1,5%), Teruel (1,5%) y Cáceres (1,6%).

Entre los municipios de más de 75.000 habitantes, destaca la presencia de las motorizaciones alternativas en Pozuelo de Alarcón, Sant Cugat del Vallès, Madrid, Las Rozas y Rivas-Vaciamadrid. “Se percibe, pues, que el motor eléctrico se está implantando antes en localidades de renta superior a la media nacional y en aquellas ubicadas en la periferia de Madrid y Barcelona”, detalla el citado informe.

Distribución de los turismos por tipo de motor en localidades de más de 75.000 habitantes (10 primeros municipios). Datos 2024

Mapa que muestra la distribución de coches eléctricos en localidades de España.
Fuente: Unespa a partir de la MicroESA.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.