La Plataforma de Infancia reclama a los partidos que garanticen los derechos de los menores extranjeros no acompañados.
Los menores no acompañados representan el 10% de todos los solicitantes de asilo de menos de 18 años. La mayoría (88%) son hombres, el 67% tiene entre 16 y 17 años (9.100 personas), mientras que los de 14 a 15 años representan el 22% (3.000 personas) y los menores de 14 años el 11% (1.500 personas).
Los principales países de ciudadanía de estos menores son Afganistán, Siria y Pakistán, que juntos representan dos tercios de todas las solicitudes en la UE. En concreto los afganos alcanzaron las 5.500 solicitudes, por los 2.300 sirios que solicitaron asilo y los 1.100 paquistaníes.
Por países receptores, Grecia recibió el pasado año 2.800 solicitudes de asilo de menores no acompañados, un 20% del total. Le siguieron Alemania (2.200, o el 16%), Austria (1.400, o el 10%) y Bélgica (1.200, o el 9%), los Países Bajos y Rumanía (1.000, o el 7% cada uno). Estos seis países juntos representaron más del 70% de las solicitudes de asilo de menores no acompañados en la UE.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…