Economía

Mapa de los empleados afectados por el ERE de Telefónica: estas tres CCAA concentran el 60%

enEn concreto, la empresa ha trasladado a los sindicatos que el “excedente funcional” es de 81 trabajadores en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España. “El elevado excedente funcional puede acometerse desde diversas medidas de acción: recualifación y cambio de actividad, a través de ‘upskilling’ y/o ‘reskilling’, internalizaciones y las bajas propiamente dichas, que serán inevitablemente inferiores en número (en referencia a los 5.124 del “excedente funcional”), ha matizado UGT.

En ese sentido, la empresa ha indicado a los sindicatos que el excedente de plantilla en la Comunidad de Madrid es de 1.580 empleados (el 30,84% de los 5.124 afectados) entre las tres filiales, mientras que en Cataluña la cifra asciende a 777 (15,16% del total) y en Andalucía a 691 (13,49% del total).

Les siguen la Comunidad Valenciana, donde el “excedente” de empleados se sitúa, entre las tres filiales, en 343 empleados (6,69%), Galicia (339 empleados; 6,62%), Castilla y León (286 empleados; 5,58%), País Vasco (255 empleados; 4,98%), Asturias (140 empleados; 2,73%), Canarias (136 empleados; 2,65%), Aragón (128 empleados; 2,5%) y Castilla-La Mancha (119 empleados; 2,32%).

Por debajo de los 100 trabajadores afectados por los expedientes de regulación de empleo se sitúan Murcia, con 90 empleados (1,76%), Islas Baleares (77 empleados; 1,5%), Extremadura (76 empleados; 1,48%), Cantabria (42 empleados; 0,82%), Navarra (36 empleados; 0,7%) y La Rioja (9 empleados; 0,18%).

ERE por Filiales

Por filiales, la más afectada será Telefónica de España, donde la compañía considera que existe un “excedente funcional” de 4.085 trabajadores. En esta subsidiaria, el volumen de plantilla afectado asciende a 881 trabajadores en la Comunidad de Madrid, seguida de Cataluña (699), Andalucía (623), Galicia (310), Valencia (305), Castilla y León (261), y País Vasco (230).

El ERE en Asturias de Telefónica de España afectará a 135 empleados, en Aragón a 119, en Canarias a 113, en Castilla-La Mancha a 112, en Murcia a 84, en Islas Baleares y Extremadura a 69 en cada una de ellas, en Cantabria a 36, en Navarra a 32 y en La Rioja a 7.

Respecto a la afectación del ERE en Telefónica Móviles, de los 958 en total la gran mayoría corresponden a la Comunidad de Madrid (624), mientras que en Cataluña son 76 y en Andalucía 66.

Les siguen Valencia (38), Galicia (29), País Vasco (25), Castilla y León (24), Canarias (23), Aragón (9), Islas Baleares (8), Castilla-La Mancha y Extremadura (7 en ambas), Murcia y Cantabria (6 en cada una), Asturias (5), Navarra (4) y La Rioja (1).

En tanto, el ERE en Telefónica Soluciones, que es el de menor tamaño y en el que el excedente de plantilla se sitúa en 81 trabajadores, la mayoría se sitúan en la Comunidad de Madrid (75).       En tanto, en Cataluña y en Andalucía son dos empleados en cada comunidad autónoma y en Castilla y León y en La Rioja un empleado en ambas.

ERE por “causas organizativas”

La compañía ha justificado el ERE por “causas organizativas” y, en ese sentido, argumenta que tiene un “excedente funcional” de trabajadores con arreglo a la modificación de los servicios de la empresa, a la finalización del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al cierre del cobre y a otros elementos, como la automatización de procesos.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapa de los empleados afectados por el ERE de Telefónica: estas tres CCAA concentran el 60%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace