Categorías: Internacional

Manifestantes salen a las calles de ciudades de todo EEUU por séptima noche para protestar por la muerte de Floyd

Los manifestantes han salido a las calles de ciudades de todo Estados Unidos por séptima noche consecutiva para protestar por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía cuando estaba siendo detenido.

En este sentido, y a pesar de los toques de queda que rigen en varias ciudades estadounidenses para detener las protestas, los manifestantes han vuelto a condenar la muerte de personas de raza negra bajo custodia de la Policía y las disparidades sociales y económicas existentes en la sociedad americana, según informan los medios del país.

En Dallas, ubicada en el estado de Texas, la Policía ha utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes a su llegada al puente Margaret Hunt Hill, donde se han registrado enfrentamientos entre ambas partes. Después, han detenido a varios de ellos, que protestaban pacíficamente, según ha informado la cadena de televisión CNN.

El toque de queda ha entrado en vigor a partir de las 19.00 horas en Dallas, pero sólo rige en algunas partes de la ciudad, por lo que los manifestantes han marchado bordeando esas zonas.

Por su parte, los manifestantes también marchan por las calles de Washington, la capital, violando el toque de queda impuesto. Además, al menos un helicóptero militar sobrevuela la ciudad en un intento de dispersar a las multitudes.

La tensión ha sido máxima a las afueras de la Casa Blanca, donde la Policía ha hecho uso de gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar una multitud con el objetivo de que el presidente, Donald Trump, visitara la iglesia de Saint John, para lo que ha tenido que cruzar el parque Lafayette.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha condenado a través de Twitter las acciones de la Policía y ha valorado como «vergonzoso» y «sin provocación» el uso de gases lacrimógenos contra los manifestantes en las inmediaciones de la Casa Blanca.

En Nueva York se han registrado marchas en Brooklyn y Manhattan, donde también ha aumentado la presencia policial. Las autoridades neoyorquinas han avisado de que las personas no consideradas esenciales que se encuentren en la calle durante el toque de queda serán arrestadas y acusadas de un delito menor, lo que no ha disuadido a los manifestantes.

Aunque en su mayoría las marchas han sido pacíficas, ha habido estallidos de violencia esporádicos en algunas partes de Manhattan. En concreto, varias tiendas de Union Square han sido saqueadas y destrozadas. Después de los episodios de violencia y daños a la propiedad privada registrados, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha extendido el toque de queda a la noche del martes.

Según ha informado en Twitter, el toque de queda comenzará a las 20.00 horas, mientras que este lunes se ha iniciado a las 23.00 horas. «Estas protestas tienen poder y significado. Pero a medida que avanza la noche, vemos que los grupos las usan para incitar a la violencia y destruir la propiedad», ha asegurado De Blasio. «Nuestra prioridad es mantener a las personas seguras», ha zanjado.

LA GUARDIA NACIONAL EN ATLANTA

Mientras, tropas de la Guardia Nacional y agentes de la Policía de Atlanta se han desplegado por el centro de la ciudad, situada en el estado de Georgia, para dispersar a los manifestantes cuando ha entrado en vigor el toque de queda, a las 21.00 horas.

Cuando ha llegado la hora, los manifestantes han arrojado proyectiles a la Policía, que ha respondido con gases lacrimógenos, según CNN. Después, han expulsado a las personas que continuaban protestando y la situación se ha calmado.

La Policía de Atlanta ha informado de que se ha arrestado a un total de 52 personas en el contexto de las protestas este lunes. «Hemos encontrado varios problemas durante el día, incluyendo casos en que los manifestantes bloquearon el tráfico en varias carreteras», ha precisado en un comunicado.

«El toque de queda está vigente y los oficiales están trabajando para garantizar el cumplimiento del toque de queda y realizar arrestos donde sea necesario», ha agregado.

GASES EN RICHMOND

La Policía de Richmond, en Virginia, también ha utilizado gases lacrimógenos contra los manifestantes, después de advertirles de que pararan de intentar derribar algunas estatuas ubicadas en Monument Avenue.

Después de usar el gas lacrimógeno, la Policía se ha disculpado con los manifestantes pacíficos, asegurando que el gas había sido necesario porque había otros que no dejaban entrar a agentes en el área.

LOS ÁNGELES PIDE MANIFESTARSE SIN VIOLENCIA

Por último, Eric Garcetti, el alcalde de Los Ángeles, donde tiendas, edificios y centros comerciales han sido saqueados y vandalizados en el contexto de las protestas por la muerte de Floyd, ha pedido a las personas manifestarse sin violencia.

Al tiempo que ha reconocido que la muerte de Floyd fue «fundamentalmente no americana, inhumana» y asegurar que «clama por justicia», ha instado a no llevar a cabo actos de violencia y saqueos, aludiendo a que retrasará al movimiento –Las vidas negras importan– de cara a los próximos años.

«Vamos a seguir haciendo todo lo posible para restablecer la paz y mantener esta ciudad segura», ha afirmado Garcetti.

Miles de personas se han manifestado en todo el país tras la muerte el pasado 25 de mayo de Floyd, tras ser reducido con una rodilla en el cuello por Derek Chauvin, un agente de raza blanca que ya está detenido e imputado por homicidio en tercer grado.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifestantes salen a las calles de ciudades de todo EEUU por séptima noche para protestar por la muerte de Floyd

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace