Las manifestaciones están suponiendo la guinda a un día verdaderamente histórico. Miles y miles y miles, posiblemente por encima del millón y medio de personas, están participando en las distintas manifestaciones que inundan las calles de las ciudades españolas. Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla son testigo de una cita en morado que marcará el imaginario colectivo de una generación. ‘Yo estuve allí’.
Miles y miles de mujeres (y miles y miles de hombres) inundan a esta hora las calles, plazas y espacios públicos en defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres. España ha acogido en este histórico jueves 8 de marzo de 2018 la primera huelga general feminista de su historia. Un acontecimiento que está traspasando fronteras.
Los sindicatos CCOO y UGT han cifrado en 5,9 millones el número de trabajadores y trabajadoras que han secundado este jueves 8 de marzo los paros parciales de dos horas (de 11:30 a 13.30 y de 16:30 a 18:30h) por turno convocados por estas centrales con motivo del Día de la Mujer.
https://twitter.com/cgtrtve/status/971812205820817408?ref_src=twsrc%5Etfw
“Ha sido una huelga sin precedentes en la historia del movimiento sindical de nuestro país”, afirman los sindicatos tras unos paros de dos horas por turnos a los que se han sumado las principales empresas de la industria, los servicios y las administraciones públicas.
Sin embargo, esta huelga, este movimiento, se escapa de los sindicatos. Se escapa de cualquier institución, empresa u organismo. Fluye, se mueve, se crea, se genera, se transforma. Lo sucedido este jueves no lo explica la movilización sindical, ni las posiciones de los partidos, ni el foco mediático, aunque todo eso ayuda. Lo sucedido este jueves lo explican las mujeres, jóvenes, adultas y mayores.
https://twitter.com/iunida/status/971819968307359745?ref_src=twsrc%5Etfw
Los cálculos iniciales apuntan a una participación de 100.000 personas en la manifestación de Valencia, varios medios locales de Barcelona aseguran que son más de 200.000 las personas que hay en el Paseo de Gracia y en Madrid esa cifra podría superar también las 200.000. En estos momentos el Paseo del Prado y la Gran Vía, calles por donde pasa la manifestación, están repletas de gente. El Metro de Madrid bloqueado.
https://twitter.com/soccte/status/971812954244091905?ref_src=twsrc%5Etfw
“Tranquila hermana, aquí está tu manada”, “Antes de amarnos aprende a respetarnos. No quiero tu piropo quiero tu respeto”, “Gora borroka feminista” (“Viva la lucha feminista”) y “Nos vamos a cargar el techo de cristal”, “sin las abuelas ni su energía, este sistema petaría”, “ista, ista, ista, la Cibeles feminista” son solo algunos de los cánticos que resuenan en el asfalto.
Calles cortadas, un país paralizado, asombrado, enamorado, ante una cita histórica que demuestra que el presente debe conjugarse con a.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…