Mañana atentos a… la producción industrial en España y las cifras de empleo en EEUU
Agenda financiera

Mañana atentos a… la producción industrial en España y las cifras de empleo en EEUU

En Italia y Francia también se publican cifras de producción industrial de noviembre.

Industria

Los inversores deben estar atentos en esta jornada del viernes a las cifras de producción industrial de noviembre, que se conocen tanto en España como en las vecinas Francia e Italia. En EEUU, la principal referencia del día son los datos de empleo de diciembre, mientras que en el ámbito empresarial Zardoya Otis paga dividendo a sus accionistas.

España

09:00h. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los índices de producción industrial de noviembre. Dato Previo (-1,3%); Previsión (-0,5%)

Zardoya Otis paga un dividendo a sus accionistas de 0,08 euros por acción

Francia

08:45h. Se publica la producción industrial de noviembre. Dato Previo (0,4%); Previsión (0,1%)

Italia

10:00h. Se publica la producción industrial de noviembre. Dato Previo (-2,4%); Previsión (-0,6%)

12:45h. El Tesoro subasta letras a 12 meses

Suiza

07:45h. Se publica la tasa de desempleo de diciembre. Dato Previo (2,3%); Previsión (2,3%)

EEUU

14:30h. El Departamento de Trabajo publica las cifras de empleo y la tasa de paro de diciembre. Dato Previo (3,5%); Previsión (3,5%)

16:00h. Se publican las ventas y los inventarios mayoristas de noviembre

Japón

00:30h. Se publica el gasto de los hogares de noviembre. Dato Previo (-5,1%); Previsión (2,5%)

06:00h. Se publica el indicador adelantado de noviembre

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.